- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Armonía Naranjo Pera
Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. SSCE0212 - Promoci
IC Editorial
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 284
Formato:
Peso: 0.425 kgs.
ISBN: 978-84-1103-373-2
- Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.- Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas.- Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo.- Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su empoderamiento en el marco de un proyecto de intervención.- Aplicar técnicas de recogida de información en empresas, organizaciones y otros entornos de intervención, relacionada con los elementos y obstáculos que condicionan la permanencia e igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el empleo.- Determinar necesidades, motivaciones y expectativas tipo de personas, grupos sociales y colectivos que afectan a su calidad de vida, desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de implementar las acciones para darles respuesta.- Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. SSCE0212 - Promoci
Armonía Naranjo Pera
Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. SSCE0212 - Promoci
IC Editorial
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 284
Formato:
Peso: 0.425 kgs.
ISBN: 978-84-1103-373-2
- Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.- Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas.- Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo.- Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su empoderamiento en el marco de un proyecto de intervención.- Aplicar técnicas de recogida de información en empresas, organizaciones y otros entornos de intervención, relacionada con los elementos y obstáculos que condicionan la permanencia e igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el empleo.- Determinar necesidades, motivaciones y expectativas tipo de personas, grupos sociales y colectivos que afectan a su calidad de vida, desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de implementar las acciones para darles respuesta.- Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
Productos similares

1 cuota de $42.712,46 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.712,46 |









2 cuotas de $25.392,56 | Total $50.785,11 | |
3 cuotas de $17.476,51 | Total $52.429,54 | |
6 cuotas de $9.685,76 | Total $58.114,57 | |
9 cuotas de $7.203,69 | Total $64.833,24 | |
12 cuotas de $5.854,81 | Total $70.257,73 | |
24 cuotas de $4.271,25 | Total $102.509,90 |







3 cuotas de $18.199,78 | Total $54.599,34 | |
6 cuotas de $10.023,19 | Total $60.139,14 |

3 cuotas de $18.389,14 | Total $55.167,41 | |
6 cuotas de $10.095,09 | Total $60.570,54 | |
9 cuotas de $7.553,94 | Total $67.985,42 | |
12 cuotas de $6.186,54 | Total $74.238,53 |

18 cuotas de $4.756,03 | Total $85.608,58 |







