- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
José Luis Saavedra
Awqa Pacha
La insurgencia de la intelectualidad aymara en Bolivia
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 308
Formato:
Peso: 0.407 kgs.
ISBN: 978-9942-09-333-2
Awqa Pacha refiere, al menos desde la magna obra de Felipe Guamán Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno (1625), los tiempos y espacios de guerra y combate contra el sistema de dominación moderno colonial y cuyas principales expresiones (de las luchas anticoloniales) han sido las rebeliones del Taky Onqoy, las sublevaciones de Túpac Amaru y Tupaj Katari, las insurrecciones del willka Zárate y las subversiones de Felipe Quispe, el mallku. A partir de este contexto histórico cultural, en el presente libro se procura re-presentar los complejos procesos de insurgencia política e intelectual de los más importantes pensadores emergentes del pueblo nación aymara y comprenderlos en el seno de las revueltas del movimiento katarista, así como en las heroicas luchas por la recuperación de las libertades democráticas y la propia radicalización de los procesos de emancipación y liberación. Este texto intenta, pues, referir los procesos de formación académica y experiencia política de los intelectuales aymaras desde los propios orígenes comunitarios hasta los ámbitos universitarios. También se propone comprender la maduración de una serie de propuestas teóricas y políticas que articulan orgánicamente la memoria histórica de los ayllus andinos con las insurgencias políticas y territoriales contemporáneas en función de la re-construcción de los horizontes de lucha primordialmente post(de)coloniales. El desarrollo teórico y metodólogo de esta obra también ha posibilitado dialogar, a partir de los procesos de la insurgencia armara contemporánea, con los más novedosos y originales movimientos políticos e intelectuales del mundo contemporáneo, tales como el pensamiento anticolonial, la crítica postcolonial y el giro decolonial.
Awqa Pacha
José Luis Saavedra
Awqa Pacha
La insurgencia de la intelectualidad aymara en Bolivia
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 308
Formato:
Peso: 0.407 kgs.
ISBN: 978-9942-09-333-2
Awqa Pacha refiere, al menos desde la magna obra de Felipe Guamán Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno (1625), los tiempos y espacios de guerra y combate contra el sistema de dominación moderno colonial y cuyas principales expresiones (de las luchas anticoloniales) han sido las rebeliones del Taky Onqoy, las sublevaciones de Túpac Amaru y Tupaj Katari, las insurrecciones del willka Zárate y las subversiones de Felipe Quispe, el mallku. A partir de este contexto histórico cultural, en el presente libro se procura re-presentar los complejos procesos de insurgencia política e intelectual de los más importantes pensadores emergentes del pueblo nación aymara y comprenderlos en el seno de las revueltas del movimiento katarista, así como en las heroicas luchas por la recuperación de las libertades democráticas y la propia radicalización de los procesos de emancipación y liberación. Este texto intenta, pues, referir los procesos de formación académica y experiencia política de los intelectuales aymaras desde los propios orígenes comunitarios hasta los ámbitos universitarios. También se propone comprender la maduración de una serie de propuestas teóricas y políticas que articulan orgánicamente la memoria histórica de los ayllus andinos con las insurgencias políticas y territoriales contemporáneas en función de la re-construcción de los horizontes de lucha primordialmente post(de)coloniales. El desarrollo teórico y metodólogo de esta obra también ha posibilitado dialogar, a partir de los procesos de la insurgencia armara contemporánea, con los más novedosos y originales movimientos políticos e intelectuales del mundo contemporáneo, tales como el pensamiento anticolonial, la crítica postcolonial y el giro decolonial.
Productos similares

1 cuota de $35.446,40 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.446,40 |









2 cuotas de $21.072,88 | Total $42.145,77 | |
3 cuotas de $14.503,49 | Total $43.510,46 | |
6 cuotas de $8.038,06 | Total $48.228,37 | |
9 cuotas de $5.978,23 | Total $53.804,09 | |
12 cuotas de $4.858,82 | Total $58.305,78 | |
24 cuotas de $3.544,64 | Total $85.071,36 |







3 cuotas de $15.103,71 | Total $45.311,13 | |
6 cuotas de $8.318,09 | Total $49.908,53 |

3 cuotas de $15.260,86 | Total $45.782,57 | |
6 cuotas de $8.377,76 | Total $50.266,54 | |
9 cuotas de $6.268,89 | Total $56.420,03 | |
12 cuotas de $5.134,12 | Total $61.609,39 |

18 cuotas de $3.946,96 | Total $71.045,22 |







