- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Daimer Higuita López
Bien/Malestar en la organización
¿Es la organización humanista una utopía?
Ediquid
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 978-980-436-077-0
La salud, la educación, el trabajo, el entretenimiento, el envejecimiento, la muerte y demás esferas de la vida del ser humano en la actualidad están administradas por organizaciones. A partir del contraste entre bienestar y malestar en la organización, este libro analiza la relación del sujeto con el trabajo como fuente de reflexión para la construcción de organizaciones humanistas.Un punto de partida del libro es comprender que el trabajo en épocas contemporáneas, coligado a una organización, puede ser fuente de realización para el sujeto, pero también de alienación. Examinar la realización del sujeto en el trabajo, así como la alienación del sujeto por el trabajo, permitirá plantear elementos para laconstrucción de organizaciones con enfoque humanístico, holístico.No existe o no hay organizaciones humanistas donde se exprima y se explote al ser humano, mientras se le ofrecen cursos de natación y bonos para redimir en las boutiques. No hay organización humanista con solo ofrecer cursos de comunicación, estímulos de motivación, o charlas de liderazgo o negociación, mientras a los accionistas no les importa contaminar o incurrir en prácticas antiéticas para producir más y engordar sus bolsillos. No es suficiente acudir a los discursos o modas de la felicidad o del salario emocional ni acudir a las consultoras que operan bajo el mismo paradigma funcionalista soterrado. Esta nueva mirada expuesta en estas páginas trasciende los programas de bienestar.
Bien/Malestar en la organización
Daimer Higuita López
Bien/Malestar en la organización
¿Es la organización humanista una utopía?
Ediquid
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 978-980-436-077-0
La salud, la educación, el trabajo, el entretenimiento, el envejecimiento, la muerte y demás esferas de la vida del ser humano en la actualidad están administradas por organizaciones. A partir del contraste entre bienestar y malestar en la organización, este libro analiza la relación del sujeto con el trabajo como fuente de reflexión para la construcción de organizaciones humanistas.Un punto de partida del libro es comprender que el trabajo en épocas contemporáneas, coligado a una organización, puede ser fuente de realización para el sujeto, pero también de alienación. Examinar la realización del sujeto en el trabajo, así como la alienación del sujeto por el trabajo, permitirá plantear elementos para laconstrucción de organizaciones con enfoque humanístico, holístico.No existe o no hay organizaciones humanistas donde se exprima y se explote al ser humano, mientras se le ofrecen cursos de natación y bonos para redimir en las boutiques. No hay organización humanista con solo ofrecer cursos de comunicación, estímulos de motivación, o charlas de liderazgo o negociación, mientras a los accionistas no les importa contaminar o incurrir en prácticas antiéticas para producir más y engordar sus bolsillos. No es suficiente acudir a los discursos o modas de la felicidad o del salario emocional ni acudir a las consultoras que operan bajo el mismo paradigma funcionalista soterrado. Esta nueva mirada expuesta en estas páginas trasciende los programas de bienestar.
Productos similares

1 cuota de $37.975,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.975,90 |









2 cuotas de $22.576,67 | Total $45.153,35 | |
3 cuotas de $15.538,47 | Total $46.615,42 | |
6 cuotas de $8.611,67 | Total $51.670,01 | |
9 cuotas de $6.404,85 | Total $57.643,62 | |
12 cuotas de $5.205,55 | Total $62.466,56 | |
24 cuotas de $3.797,59 | Total $91.142,16 |







3 cuotas de $16.181,53 | Total $48.544,59 | |
6 cuotas de $8.911,68 | Total $53.470,07 |

3 cuotas de $16.349,89 | Total $49.049,67 | |
6 cuotas de $8.975,60 | Total $53.853,62 | |
9 cuotas de $6.716,25 | Total $60.446,24 | |
12 cuotas de $5.500,49 | Total $66.005,91 |

18 cuotas de $4.228,62 | Total $76.115,10 |







