- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Graciela Padilla Castillo
Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior
ACCI
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 528
Formato:
Peso: 0.838 kgs.
ISBN: 9788415705277
Los lectores que se acerquen a este libro, tienen ante sí una lectura innovadora y multidisciplinar sobre numerosas e interesantes experiencias reales en materia de género, ética y deontología, periodismo hoy y política universitaria. La época actual y las nuevas necesidades, perspectivas y aptitudes del estudiante universitario del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) hacían necesaria esta compilación. Desde luego, bien puede ser inspiración para futuras experiencias posteriores de profesores/as y académicos/as en todo el mundo. Por ello, recomendamos una lectura reposada y reflexiva y los autores/as quedan a disposición de los/las posibles interesados/as para ampliar cualquier información.A modo de resumen, abreviamos algunas de las líneas tratadas. Si nos centramos en lo histórico, encontramos aportaciones trascendentales sobre los tres periodos históricos de la sociedad, la representación de las mujeres en el cine o el discurso literario de Ana María Machado como propuesta educativa en materia de género.Trasladándonos al momento actual, otros autores/as proponen redefinir y entender algunos conceptos importantes: patrocinio y organización de eventos como elementos de Responsabilidad Social Corporativa, comunicación de crisis, teoría del framing, violencia simbólica y estrategias cognitivas.En todos los casos, el estudio de estos conceptos, de ética, deontología y género, va unido a ejemplos cercanos y realmente valiosos para construir un imaginario democrático entre la ciudadanía: el relato audiovisual de la violencia de género, los canales de Mediaset España, el bipartidismo político español, el cambio climático, el tratamiento del fallecimiento de Nelson Mandela, el accidente ferroviario de Santiago de Compostela, el concepto de calidad de vida en salud, la industria alimenticia, la imagen del empresario y del emprendedor... Los capítulos hablan de noticias, reportajes, documentales, anuncios, películas, campañas publicitarias, formatos transmedia. En definitiva, todas las formas posibles y actuales de comunicación.Por si no fuera suficiente, otra gran parte de los/las autores y autoras del libro nos aproximan al estudio de género, ética y deontología en distintos grados de enseñanza. Al fin y al cabo, el alumnado de las aulas de hoy es la ciudadanía de mañana y su formación en estas materias bien podría ayudar a mejorar problemas actuales y futuros. Así, otras líneas del libro se acercan a la perspectiva de género en el ámbito de la docencia universitaria, los programas de intercambio de estudiantes universitarios europeos, la ética publicitaria en las aulas, la ética en el grado de Educación Social y la ética en el Máster en Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la UNED, entre otros.
Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior
Graciela Padilla Castillo
Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior
ACCI
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 528
Formato:
Peso: 0.838 kgs.
ISBN: 9788415705277
Los lectores que se acerquen a este libro, tienen ante sí una lectura innovadora y multidisciplinar sobre numerosas e interesantes experiencias reales en materia de género, ética y deontología, periodismo hoy y política universitaria. La época actual y las nuevas necesidades, perspectivas y aptitudes del estudiante universitario del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) hacían necesaria esta compilación. Desde luego, bien puede ser inspiración para futuras experiencias posteriores de profesores/as y académicos/as en todo el mundo. Por ello, recomendamos una lectura reposada y reflexiva y los autores/as quedan a disposición de los/las posibles interesados/as para ampliar cualquier información.A modo de resumen, abreviamos algunas de las líneas tratadas. Si nos centramos en lo histórico, encontramos aportaciones trascendentales sobre los tres periodos históricos de la sociedad, la representación de las mujeres en el cine o el discurso literario de Ana María Machado como propuesta educativa en materia de género.Trasladándonos al momento actual, otros autores/as proponen redefinir y entender algunos conceptos importantes: patrocinio y organización de eventos como elementos de Responsabilidad Social Corporativa, comunicación de crisis, teoría del framing, violencia simbólica y estrategias cognitivas.En todos los casos, el estudio de estos conceptos, de ética, deontología y género, va unido a ejemplos cercanos y realmente valiosos para construir un imaginario democrático entre la ciudadanía: el relato audiovisual de la violencia de género, los canales de Mediaset España, el bipartidismo político español, el cambio climático, el tratamiento del fallecimiento de Nelson Mandela, el accidente ferroviario de Santiago de Compostela, el concepto de calidad de vida en salud, la industria alimenticia, la imagen del empresario y del emprendedor... Los capítulos hablan de noticias, reportajes, documentales, anuncios, películas, campañas publicitarias, formatos transmedia. En definitiva, todas las formas posibles y actuales de comunicación.Por si no fuera suficiente, otra gran parte de los/las autores y autoras del libro nos aproximan al estudio de género, ética y deontología en distintos grados de enseñanza. Al fin y al cabo, el alumnado de las aulas de hoy es la ciudadanía de mañana y su formación en estas materias bien podría ayudar a mejorar problemas actuales y futuros. Así, otras líneas del libro se acercan a la perspectiva de género en el ámbito de la docencia universitaria, los programas de intercambio de estudiantes universitarios europeos, la ética publicitaria en las aulas, la ética en el grado de Educación Social y la ética en el Máster en Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la UNED, entre otros.
Productos similares

1 cuota de $59.674,86 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.674,86 |









2 cuotas de $35.476,70 | Total $70.953,41 | |
3 cuotas de $24.416,96 | Total $73.250,89 | |
6 cuotas de $13.532,27 | Total $81.193,61 | |
9 cuotas de $10.064,50 | Total $90.580,47 | |
12 cuotas de $8.179,93 | Total $98.159,18 | |
24 cuotas de $5.967,49 | Total $143.219,66 |







3 cuotas de $25.427,46 | Total $76.282,37 | |
6 cuotas de $14.003,70 | Total $84.022,20 |

3 cuotas de $25.692,02 | Total $77.076,05 | |
6 cuotas de $14.104,15 | Total $84.624,92 | |
9 cuotas de $10.553,83 | Total $94.984,47 | |
12 cuotas de $8.643,41 | Total $103.720,87 |

18 cuotas de $6.644,80 | Total $119.606,32 |







