- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
María Patricia Pérez Moreno
Corazón
Una forma de ser-estar-hacer-sentir-pensar de los tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.371 kgs.
ISBN: 978-9942-09-190-1
En este trabajo se presentan las concepciones y practicas de los mayas tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México, en torno al otan (corazón), como un concepto recurrente en la comunicación oral en el idioma tseltal. Al profundizar en la reflexión de este tema, empezamos a ver cómo otan (corazón) no es una sola palabra que permite la comunicación diaria de la gente, sino un concepto de vida que da cuenta de una manera particular de ver, entender, sentir y actuar en el mundo. Demostrar eso es deloque se trata este libro. Como veremos en seguida, el corazón se redefine tanto al órgano fisiológico que permite la vida, como a uno de los centros energéticos y de poder más importantes del ser humano en la cosmovisión mesoamericana. También es el centro del pensamiento, sentimiento y actuación de los seres que habitan el cosmos. Y por seres nos referimos tanto al hombre como a las plantas, los animales, el cosmos y los dioses. Todos ellos poseen corazón. Como argumentamos en este trabajo, el corazón se convierte en una filosofía del ser y deber ser de las personas, en valores y éticas. Por eso, encontramos la frase hombres y mujeres con corazón, para definir a un ser humano sabio, responsable, prudente, independiente, maduro. Y como se ve en este trabajo, la concepción del corazón se constituye en un lenguaje profundo y sagrado presente en la existencia y práctica del pat otan (saludo del corazón) del agua en el marco de la celebración de la Santa Cruz el 3 de mayo. Concluyo este libro señalando que el otan (corazón) es una stalel (forma de ser, hacer, sentir, pensar, decir y vivir) de los mayas tseltaletik, en específico, de los bachajontecos.
Corazón
María Patricia Pérez Moreno
Corazón
Una forma de ser-estar-hacer-sentir-pensar de los tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.371 kgs.
ISBN: 978-9942-09-190-1
En este trabajo se presentan las concepciones y practicas de los mayas tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México, en torno al otan (corazón), como un concepto recurrente en la comunicación oral en el idioma tseltal. Al profundizar en la reflexión de este tema, empezamos a ver cómo otan (corazón) no es una sola palabra que permite la comunicación diaria de la gente, sino un concepto de vida que da cuenta de una manera particular de ver, entender, sentir y actuar en el mundo. Demostrar eso es deloque se trata este libro. Como veremos en seguida, el corazón se redefine tanto al órgano fisiológico que permite la vida, como a uno de los centros energéticos y de poder más importantes del ser humano en la cosmovisión mesoamericana. También es el centro del pensamiento, sentimiento y actuación de los seres que habitan el cosmos. Y por seres nos referimos tanto al hombre como a las plantas, los animales, el cosmos y los dioses. Todos ellos poseen corazón. Como argumentamos en este trabajo, el corazón se convierte en una filosofía del ser y deber ser de las personas, en valores y éticas. Por eso, encontramos la frase hombres y mujeres con corazón, para definir a un ser humano sabio, responsable, prudente, independiente, maduro. Y como se ve en este trabajo, la concepción del corazón se constituye en un lenguaje profundo y sagrado presente en la existencia y práctica del pat otan (saludo del corazón) del agua en el marco de la celebración de la Santa Cruz el 3 de mayo. Concluyo este libro señalando que el otan (corazón) es una stalel (forma de ser, hacer, sentir, pensar, decir y vivir) de los mayas tseltaletik, en específico, de los bachajontecos.
Productos similares

1 cuota de $33.441,09 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.441,09 |









2 cuotas de $19.880,73 | Total $39.761,46 | |
3 cuotas de $13.682,98 | Total $41.048,94 | |
6 cuotas de $7.583,32 | Total $45.499,95 | |
9 cuotas de $5.640,03 | Total $50.760,23 | |
12 cuotas de $4.583,94 | Total $55.007,25 | |
24 cuotas de $3.344,11 | Total $80.258,62 |







3 cuotas de $14.249,25 | Total $42.747,75 | |
6 cuotas de $7.847,51 | Total $47.085,05 |

3 cuotas de $14.397,50 | Total $43.192,51 | |
6 cuotas de $7.903,80 | Total $47.422,81 | |
9 cuotas de $5.914,24 | Total $53.228,18 | |
12 cuotas de $4.843,66 | Total $58.123,96 |

18 cuotas de $3.723,67 | Total $67.025,98 |







