- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Fernando Duclos
Cronicas africanas
periodistan
La Parte Maldita
Páginas: 320
Formato: 13 x 20 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873897047
Es engañoso. Podría parecer que Fernando es un turista más. O un caminante perdido. Pero no es así. Fernando primero llega, luego observa y finalmente pregunta. Habla con todo aquel que se cruza en su camino. Y eso se nota. Sus crónicas están hechas con los ojos, es ante todo un gran mirón. Nada se escapa al ángulo de visión de este taxidermista. Y la tarea no era fácil. África es inmensa, poliédrica, compleja. Alguien me dijo una vez que cuando llegas a África piensas que puedes escribir un libro; al mes dices, bueno, quizás un reportaje; y cuando llevas un año viviendo en ella te das cuenta de que no puedes escribir nada porque nada sabes. Por eso Fernando es valiente, por eso describe lo que ve. Porque es la mejor manera de contarla. Pero no es sólo eso, este libro es mucho más que un compendio de experiencias. La masacre de Rwanda empezó en 1918. Esta frase con la que arranca su crónica 32 condensa el afán de Fernando por darnos contexto. No se limita a contarnos lo que vio en el museo del horror del genocidio, además nos explica los porqué. No se queda en la superficie de una guerra, sino que bucea en las procelosas aguas de las fronteras y los países. Remonta los ríos de la historia hasta encontrar la piedra angular de su relato. Es redondo Fernando Duclos. Es una lectura serena, didáctica. Y no era fácil, insisto. José Naranjo, corresponsal de El País en África Occidental
Cronicas africanas
Fernando Duclos
Cronicas africanas
periodistan
La Parte Maldita
Páginas: 320
Formato: 13 x 20 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873897047
Es engañoso. Podría parecer que Fernando es un turista más. O un caminante perdido. Pero no es así. Fernando primero llega, luego observa y finalmente pregunta. Habla con todo aquel que se cruza en su camino. Y eso se nota. Sus crónicas están hechas con los ojos, es ante todo un gran mirón. Nada se escapa al ángulo de visión de este taxidermista. Y la tarea no era fácil. África es inmensa, poliédrica, compleja. Alguien me dijo una vez que cuando llegas a África piensas que puedes escribir un libro; al mes dices, bueno, quizás un reportaje; y cuando llevas un año viviendo en ella te das cuenta de que no puedes escribir nada porque nada sabes. Por eso Fernando es valiente, por eso describe lo que ve. Porque es la mejor manera de contarla. Pero no es sólo eso, este libro es mucho más que un compendio de experiencias. La masacre de Rwanda empezó en 1918. Esta frase con la que arranca su crónica 32 condensa el afán de Fernando por darnos contexto. No se limita a contarnos lo que vio en el museo del horror del genocidio, además nos explica los porqué. No se queda en la superficie de una guerra, sino que bucea en las procelosas aguas de las fronteras y los países. Remonta los ríos de la historia hasta encontrar la piedra angular de su relato. Es redondo Fernando Duclos. Es una lectura serena, didáctica. Y no era fácil, insisto. José Naranjo, corresponsal de El País en África Occidental
Productos similares

1 cuota de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |









2 cuotas de $5.945 | Total $11.890 | |
3 cuotas de $4.091,67 | Total $12.275 | |
6 cuotas de $2.267,67 | Total $13.606 | |
9 cuotas de $1.686,56 | Total $15.179 | |
12 cuotas de $1.370,75 | Total $16.449 | |
24 cuotas de $1.000 | Total $24.000 |







3 cuotas de $4.261 | Total $12.783 | |
6 cuotas de $2.346,67 | Total $14.080 |

3 cuotas de $4.305,33 | Total $12.916 | |
6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181 | |
9 cuotas de $1.768,56 | Total $15.917 | |
12 cuotas de $1.448,42 | Total $17.381 |

18 cuotas de $1.113,50 | Total $20.043 |







