- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
JOSE TASAT
CULTURA NEGADA, LA. El mito que habitamos
Prometeo Libros
Páginas: 142
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6604-74-3
Este libro analiza la cultura negada que se expresa en nuestro relato de sostenimiento del sistema hegemónico que vivimos y que punza con su fuerza constante en lo cotidiano. La cultura negada es un mito que no se asume, que aflora y que insiste en nuestra propia condición de vida. La vida no es para la muerte, como piensa una corriente filosófica de occidente, sino que la vida es para ser vivida en su plenitud; no la vida como un desprendimiento de pérdidas permanentes, sino como una vitalidad comunitaria de la especie. La cultura negada es asumir la vida en su totalidad, donde las argumentaciones sólidas de cada época invisibilizan lo absoluto de la acción y la confluencia de las contradicciones que exacerban una forma hegemónica de la vida para alejarse del miedo de lo finito del existir, para solo refugiarse en la mercantilización de la vida. El libro se divide en dos partes, una primera de desarrollo conceptual y una segunda de aplicación del método en la realidad. En la primera parte tiene dos ejes fundantes: 1. El mito constitutivo que no asumimos y negamos. El sentido de un vivir enajenado en argumentaciones sólidas binarias que fragmentan la totalidad del vivir. 2. El método de la totalidad complementaria como instrumento de indagación e investigación social. Dr. José A. Tasat Doctor en Educación, UNTREF/UNLA. Licenciado en Psicología, UBA. Autor del libro La educación negada: aportes desde un pensamiento americano Prometeo 2019.Coordinador del libro Pensar en Movimiento: aportes para la práctica docente 2021 -Prometeo. Coordinador del Libro El Hedor de América: Reflexiones interdisciplinaria a 50 años de la América Profunda de Rodolfo Kusch EDUNTREF/CCC 2013 Coordinador del Libro Pensar América: pensadores latinoamericanos en diálogo 2015 UNTREF UFBA y Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch 2016 UNTREF. Autor de Políticas culturales públicas, culturales locales y diversidad cultural EDUNTREF 2014 y del Dossier sobre el Pensamiento de Rodolfo Kusch del Cuaderno de Políticas Culturales: Indicadores Culturales 2014 EDUNTREF. Coordinador del Programa Pensamiento Americano UNTREF y de las Jornadas el Pensamiento de Rodolfo Kusch 2012-2024 y de la Plataforma Educativa Pensar en Movimiento (http://untref.edu.ar/pensarenmovimiento/)
CULTURA NEGADA, LA. El mito que habitamos
JOSE TASAT
CULTURA NEGADA, LA. El mito que habitamos
Prometeo Libros
Páginas: 142
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6604-74-3
Este libro analiza la cultura negada que se expresa en nuestro relato de sostenimiento del sistema hegemónico que vivimos y que punza con su fuerza constante en lo cotidiano. La cultura negada es un mito que no se asume, que aflora y que insiste en nuestra propia condición de vida. La vida no es para la muerte, como piensa una corriente filosófica de occidente, sino que la vida es para ser vivida en su plenitud; no la vida como un desprendimiento de pérdidas permanentes, sino como una vitalidad comunitaria de la especie. La cultura negada es asumir la vida en su totalidad, donde las argumentaciones sólidas de cada época invisibilizan lo absoluto de la acción y la confluencia de las contradicciones que exacerban una forma hegemónica de la vida para alejarse del miedo de lo finito del existir, para solo refugiarse en la mercantilización de la vida. El libro se divide en dos partes, una primera de desarrollo conceptual y una segunda de aplicación del método en la realidad. En la primera parte tiene dos ejes fundantes: 1. El mito constitutivo que no asumimos y negamos. El sentido de un vivir enajenado en argumentaciones sólidas binarias que fragmentan la totalidad del vivir. 2. El método de la totalidad complementaria como instrumento de indagación e investigación social. Dr. José A. Tasat Doctor en Educación, UNTREF/UNLA. Licenciado en Psicología, UBA. Autor del libro La educación negada: aportes desde un pensamiento americano Prometeo 2019.Coordinador del libro Pensar en Movimiento: aportes para la práctica docente 2021 -Prometeo. Coordinador del Libro El Hedor de América: Reflexiones interdisciplinaria a 50 años de la América Profunda de Rodolfo Kusch EDUNTREF/CCC 2013 Coordinador del Libro Pensar América: pensadores latinoamericanos en diálogo 2015 UNTREF UFBA y Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch 2016 UNTREF. Autor de Políticas culturales públicas, culturales locales y diversidad cultural EDUNTREF 2014 y del Dossier sobre el Pensamiento de Rodolfo Kusch del Cuaderno de Políticas Culturales: Indicadores Culturales 2014 EDUNTREF. Coordinador del Programa Pensamiento Americano UNTREF y de las Jornadas el Pensamiento de Rodolfo Kusch 2012-2024 y de la Plataforma Educativa Pensar en Movimiento (http://untref.edu.ar/pensarenmovimiento/)
Productos similares

1 cuota de $23.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900 |









2 cuotas de $14.208,55 | Total $28.417,10 | |
3 cuotas de $9.779,08 | Total $29.337,25 | |
6 cuotas de $5.419,72 | Total $32.518,34 | |
9 cuotas de $4.030,87 | Total $36.277,81 | |
12 cuotas de $3.276,09 | Total $39.313,11 | |
24 cuotas de $2.390 | Total $57.360 |







3 cuotas de $10.183,79 | Total $30.551,37 | |
6 cuotas de $5.608,53 | Total $33.651,20 |

3 cuotas de $10.289,75 | Total $30.869,24 | |
6 cuotas de $5.648,77 | Total $33.892,59 | |
9 cuotas de $4.226,85 | Total $38.041,63 | |
12 cuotas de $3.461,72 | Total $41.540,59 |

18 cuotas de $2.661,27 | Total $47.902,77 |








1 cuota de $23.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900 |









3 cuotas de $7.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900 |




