- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Fabiana Li
Desenterrando el conflicto: empresas mineras, activistas y expertos en el Perú
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 348
Formato:
Peso: 0.534 kgs.
ISBN: 978-9972-51-630-6
A lo largo de la historia, las tecnologías mineras han tenido efectos transformadores sobre los paisajes y las formas de vida. La sierra central del Perú es el lugar emblemático que simboliza la convivencia entre las personas y la actividad extractiva. Fabiana Li analiza la manera agresiva en la que las modernas tecnologías mineras han llevado el tema al primer plano de la política peruana, implicando tanto aspectos humanos como no-humanos en su expansión. De esta forma, el carácter invasivo de dichas tecnologías extractivas unido a la escasez de agua, la contaminación y la pérdida de tierras de cultivo son cuestiones especialmente polémicas y han generado respuestas de la población afectada que ha tomado por sorpresa tanto a los políticos como a las mismas empresas que no supieron manejar la situación y en muchas ocasiones han empleado la fuerza para reprimir a los opositores. Así, la autora amplía el concepto de conflicto para captar mejor las múltiples e intrincadas relaciones que surgen en esta situación entre los diversos actores involucrados en la actividad extractiva. Además, revisa el concepto de equivalencia referido al método para cuantificar y comparar diversas cuestiones como la contaminación. Esta política de equivalencia es central en las controversias mineras, y la autora pone en evidencia los mecanismos a través de los cuales las partes competidoras crean conocimiento, asignan valor, llegan a definiciones contrastantes de contaminación y construyen las montañas peruanas como espacios de constante negociación.
Desenterrando el conflicto: empresas mineras, activistas y expertos en el Perú
Fabiana Li
Desenterrando el conflicto: empresas mineras, activistas y expertos en el Perú
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 348
Formato:
Peso: 0.534 kgs.
ISBN: 978-9972-51-630-6
A lo largo de la historia, las tecnologías mineras han tenido efectos transformadores sobre los paisajes y las formas de vida. La sierra central del Perú es el lugar emblemático que simboliza la convivencia entre las personas y la actividad extractiva. Fabiana Li analiza la manera agresiva en la que las modernas tecnologías mineras han llevado el tema al primer plano de la política peruana, implicando tanto aspectos humanos como no-humanos en su expansión. De esta forma, el carácter invasivo de dichas tecnologías extractivas unido a la escasez de agua, la contaminación y la pérdida de tierras de cultivo son cuestiones especialmente polémicas y han generado respuestas de la población afectada que ha tomado por sorpresa tanto a los políticos como a las mismas empresas que no supieron manejar la situación y en muchas ocasiones han empleado la fuerza para reprimir a los opositores. Así, la autora amplía el concepto de conflicto para captar mejor las múltiples e intrincadas relaciones que surgen en esta situación entre los diversos actores involucrados en la actividad extractiva. Además, revisa el concepto de equivalencia referido al método para cuantificar y comparar diversas cuestiones como la contaminación. Esta política de equivalencia es central en las controversias mineras, y la autora pone en evidencia los mecanismos a través de los cuales las partes competidoras crean conocimiento, asignan valor, llegan a definiciones contrastantes de contaminación y construyen las montañas peruanas como espacios de constante negociación.
Productos similares

1 cuota de $35.045,11 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.045,11 |









2 cuotas de $20.834,32 | Total $41.668,64 | |
3 cuotas de $14.339,29 | Total $43.017,87 | |
6 cuotas de $7.947,06 | Total $47.682,38 | |
9 cuotas de $5.910,55 | Total $53.194,97 | |
12 cuotas de $4.803,81 | Total $57.645,70 | |
24 cuotas de $3.504,51 | Total $84.108,26 |







3 cuotas de $14.932,72 | Total $44.798,16 | |
6 cuotas de $8.223,92 | Total $49.343,51 |

3 cuotas de $15.088,09 | Total $45.264,26 | |
6 cuotas de $8.282,91 | Total $49.697,47 | |
9 cuotas de $6.197,92 | Total $55.781,30 | |
12 cuotas de $5.075,99 | Total $60.911,91 |

18 cuotas de $3.902,27 | Total $70.240,91 |







