- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Santiago Campana
Dictadura de la libertad, La
Futurock
Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319117035
¿Cómo se construyó el antiperonismo? Este libro trata con detalle un momento breve pero fundamental de la historia argentina. Los años de la Revolución Libertadora fueron fugaces, pero mostraron que la oposición a Perón podía llegar al punto de justificar fusilamientos de ciudadanos. El libro del historiador Santiago Campana empieza como una película: un hombre enfermo se sube a un ómnibus rumbo a Córdoba, en medio de una situación general aparentemente normal, tiene el objetivo desmedido de derrocar a Perón. Donde otros habían fracasado, Eduardo Lonardi tendrá éxito. El golpe de 1955 termina con la experiencia del primer peronismo, que había dado vuelta la sociedad argentina. A diferencia de lo que quería Perón, esos cambios no habían traído armonía, sino un conflicto abierto entre patrones y obreros, a lo que se sumaba el choque con la iglesia católica, el radicalismo y los sectores conservadores. La Revolución libertadora se la pasa hablando de libertad y democracia. Además de la obvia incongruencia con la proscripción y persecución de opositores, muestra cómo un sector importante de la dirigencia (pero también de la sociedad) creía que solo se podía construir un país si primero se eliminaba a la identidad política mayoritaria. Santiago Campana también incorpora la dimensión económica: el prestigioso Raúl Prebisch se suma al gobierno militar, pero su antiperonismo le impide ver todo lo que había avanzado el país en términos de desarrollo económico y social y, más temprano que tarde, comienza a pedir sacrificios a los trabajadores. En estos años, el antiperonismo tiene su primer gran desafío y su primer fracaso: la desperonización. Cuando Aramburu le entrega la presidencia a Frondizi, todo ese proyecto había sido en vano. El nuevo presidente radical llegaba a la presidencia con votos peronistas y, aún desde el exilio, el caudillo conseguiría desplazar o anular a los que le desafiaran la conducción del movimiento.
Dictadura de la libertad, La
Santiago Campana
Dictadura de la libertad, La
Futurock
Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319117035
¿Cómo se construyó el antiperonismo? Este libro trata con detalle un momento breve pero fundamental de la historia argentina. Los años de la Revolución Libertadora fueron fugaces, pero mostraron que la oposición a Perón podía llegar al punto de justificar fusilamientos de ciudadanos. El libro del historiador Santiago Campana empieza como una película: un hombre enfermo se sube a un ómnibus rumbo a Córdoba, en medio de una situación general aparentemente normal, tiene el objetivo desmedido de derrocar a Perón. Donde otros habían fracasado, Eduardo Lonardi tendrá éxito. El golpe de 1955 termina con la experiencia del primer peronismo, que había dado vuelta la sociedad argentina. A diferencia de lo que quería Perón, esos cambios no habían traído armonía, sino un conflicto abierto entre patrones y obreros, a lo que se sumaba el choque con la iglesia católica, el radicalismo y los sectores conservadores. La Revolución libertadora se la pasa hablando de libertad y democracia. Además de la obvia incongruencia con la proscripción y persecución de opositores, muestra cómo un sector importante de la dirigencia (pero también de la sociedad) creía que solo se podía construir un país si primero se eliminaba a la identidad política mayoritaria. Santiago Campana también incorpora la dimensión económica: el prestigioso Raúl Prebisch se suma al gobierno militar, pero su antiperonismo le impide ver todo lo que había avanzado el país en términos de desarrollo económico y social y, más temprano que tarde, comienza a pedir sacrificios a los trabajadores. En estos años, el antiperonismo tiene su primer gran desafío y su primer fracaso: la desperonización. Cuando Aramburu le entrega la presidencia a Frondizi, todo ese proyecto había sido en vano. El nuevo presidente radical llegaba a la presidencia con votos peronistas y, aún desde el exilio, el caudillo conseguiría desplazar o anular a los que le desafiaran la conducción del movimiento.
Productos similares

1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









2 cuotas de $11.295,50 | Total $22.591 | |
3 cuotas de $7.774,17 | Total $23.322,50 | |
6 cuotas de $4.308,57 | Total $25.851,40 | |
9 cuotas de $3.204,46 | Total $28.840,10 | |
12 cuotas de $2.604,43 | Total $31.253,10 | |
24 cuotas de $1.900 | Total $45.600 |







3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752 |

3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |

18 cuotas de $2.115,65 | Total $38.081,70 |








1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









3 cuotas de $6.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |




