- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Juan Antonio Martos Núñez
El delito de asesinato.
Análisis L.O. 1/2015 de 30 de marzo de Reforma del Código Penal.
J.M. Bosch Editor
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 152
Formato:
Peso: 0.271 kgs.
ISBN: 9788494698712
Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo.Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte.Por otra parte, la Reforma del delito de asesinato en virtud de la LO 1/2015, de 20 de marzo, técnicamente, es correcta en la línea aquí defendida del asesinato como un "delito circunstanciado pero de naturaleza autónoma". Sin embargo, de "lege ferenda" propongo castigar el delito de asesinato en base a un criterio de "agravación progresiva", conforme a lo establecido en el artículo 76 del Código Penal que, excepcionalmente, dispone que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable será de 30 ó de 40 años de privación de libertad, que es una pena cierta, determinada en el tiempo y no vulnera los fundamentos y la finalidad de las penas en el Estado de Derecho.JUAN ANTONIO MARTOS NÚÑEZDoctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.Director del "Grupo Andaluz de Investigación Jurídica" del Departamento de Derecho Penal Y Ciencias Criminales de la citada Facultad.Publicaciones más recientes. LIBROS:"Derecho Penal. Parte General: Fundamentos de Derecho Penal". Editorial Civitas, S.L., Madrid, 2001."El delito de contaminación acústica" Iustel Portal Derecho, S.A., Madrid, 2010."Delitos cualificados por el resultado en el Derecho Penal Español". J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2012.ARTÍCULOS."La protección jurídicopenal de los derechos de los ciudadanos extranjeros". Revista General de Derecho Penal, 11 (2009).""El delito de trata de seres humanos: Análisis del artículo 177 bis del Código Penal". Estudios Penales y Criminológicos, Vol. XXXII (2012).
El delito de asesinato.
Juan Antonio Martos Núñez
El delito de asesinato.
Análisis L.O. 1/2015 de 30 de marzo de Reforma del Código Penal.
J.M. Bosch Editor
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 152
Formato:
Peso: 0.271 kgs.
ISBN: 9788494698712
Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo.Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte.Por otra parte, la Reforma del delito de asesinato en virtud de la LO 1/2015, de 20 de marzo, técnicamente, es correcta en la línea aquí defendida del asesinato como un "delito circunstanciado pero de naturaleza autónoma". Sin embargo, de "lege ferenda" propongo castigar el delito de asesinato en base a un criterio de "agravación progresiva", conforme a lo establecido en el artículo 76 del Código Penal que, excepcionalmente, dispone que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable será de 30 ó de 40 años de privación de libertad, que es una pena cierta, determinada en el tiempo y no vulnera los fundamentos y la finalidad de las penas en el Estado de Derecho.JUAN ANTONIO MARTOS NÚÑEZDoctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.Director del "Grupo Andaluz de Investigación Jurídica" del Departamento de Derecho Penal Y Ciencias Criminales de la citada Facultad.Publicaciones más recientes. LIBROS:"Derecho Penal. Parte General: Fundamentos de Derecho Penal". Editorial Civitas, S.L., Madrid, 2001."El delito de contaminación acústica" Iustel Portal Derecho, S.A., Madrid, 2010."Delitos cualificados por el resultado en el Derecho Penal Español". J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2012.ARTÍCULOS."La protección jurídicopenal de los derechos de los ciudadanos extranjeros". Revista General de Derecho Penal, 11 (2009).""El delito de trata de seres humanos: Análisis del artículo 177 bis del Código Penal". Estudios Penales y Criminológicos, Vol. XXXII (2012).
Productos similares

1 cuota de $26.822,30 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.822,30 |









2 cuotas de $15.945,86 | Total $31.891,71 | |
3 cuotas de $10.974,79 | Total $32.924,37 | |
6 cuotas de $6.082,40 | Total $36.494,42 | |
9 cuotas de $4.523,73 | Total $40.713,57 | |
12 cuotas de $3.676,67 | Total $44.120,00 | |
24 cuotas de $2.682,23 | Total $64.373,52 |







3 cuotas de $11.428,98 | Total $34.286,95 | |
6 cuotas de $6.294,30 | Total $37.765,80 |

3 cuotas de $11.547,89 | Total $34.643,68 | |
6 cuotas de $6.339,45 | Total $38.036,70 | |
9 cuotas de $4.743,67 | Total $42.693,05 | |
12 cuotas de $3.884,99 | Total $46.619,84 |

18 cuotas de $2.986,66 | Total $53.759,94 |







