- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Gilles Deleuze
El poder
curso sobre Foucaul II
Cactus
Páginas: 416
Formato: 140 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789872922498
El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucault: el poder. Para Deleuze el pensamiento nunca es un sistema, implícito o explícito, sino un recorrido vital y práctico, plagado de permanencias, de choques, desvíos, encerronas, saltos bruscos y abandonos, que no son objeto para una reconstrucción, sino exigencia para un nuevo pensamiento. Por eso, comentario y creación son indisolubles. El poder nos brindará entonces periodizaciones de la obra, relaciones con el período post-68 en Europa, con el marxismo y el existencialismo, y también con Nietzsche. Comentará los postulados para un análisis del poder y nociones como la de microfísica, disciplina, y biopolítica. Pero a un segundo nivel la obra se recrea y todo se redistribuye, al punto de que permite leer, por ejemplo, Las palabras y las cosas, una obra supuestamente anterior al período del poder. Es que el concepto de poder reclamará el despliegue de una verdadera filosofía de las fuerzas y la invención de la noción de diagrama. El problema de la relación con el saber será legible a través de la integración matemática y la diferenciación biológica. Por último, el enigma de los contrapoderes y del cambio histórico exigirá delimitar una noción de afuera que anuncia la transición hacia el tercer eje de la obra de Foucault: la subjetividad.
El poder
Gilles Deleuze
El poder
curso sobre Foucaul II
Cactus
Páginas: 416
Formato: 140 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789872922498
El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucault: el poder. Para Deleuze el pensamiento nunca es un sistema, implícito o explícito, sino un recorrido vital y práctico, plagado de permanencias, de choques, desvíos, encerronas, saltos bruscos y abandonos, que no son objeto para una reconstrucción, sino exigencia para un nuevo pensamiento. Por eso, comentario y creación son indisolubles. El poder nos brindará entonces periodizaciones de la obra, relaciones con el período post-68 en Europa, con el marxismo y el existencialismo, y también con Nietzsche. Comentará los postulados para un análisis del poder y nociones como la de microfísica, disciplina, y biopolítica. Pero a un segundo nivel la obra se recrea y todo se redistribuye, al punto de que permite leer, por ejemplo, Las palabras y las cosas, una obra supuestamente anterior al período del poder. Es que el concepto de poder reclamará el despliegue de una verdadera filosofía de las fuerzas y la invención de la noción de diagrama. El problema de la relación con el saber será legible a través de la integración matemática y la diferenciación biológica. Por último, el enigma de los contrapoderes y del cambio histórico exigirá delimitar una noción de afuera que anuncia la transición hacia el tercer eje de la obra de Foucault: la subjetividad.
Productos similares

1 cuota de $32.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500 |









2 cuotas de $19.321,25 | Total $38.642,50 | |
3 cuotas de $13.297,92 | Total $39.893,75 | |
6 cuotas de $7.369,92 | Total $44.219,50 | |
9 cuotas de $5.481,31 | Total $49.331,75 | |
12 cuotas de $4.454,94 | Total $53.459,25 | |
24 cuotas de $3.250 | Total $78.000 |







3 cuotas de $13.848,25 | Total $41.544,75 | |
6 cuotas de $7.626,67 | Total $45.760 |

3 cuotas de $13.992,33 | Total $41.977 | |
6 cuotas de $7.681,38 | Total $46.088,25 | |
9 cuotas de $5.747,81 | Total $51.730,25 | |
12 cuotas de $4.707,35 | Total $56.488,25 |

18 cuotas de $3.618,88 | Total $65.139,75 |








1 cuota de $32.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500 |









3 cuotas de $10.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500 |




