- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Andrea Giunta
Escribir las imágenes
Siglo XXI
Páginas: 320
Formato: 140 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876291811
Una misma imagen puede dar lugar a interpretaciones muy distintas, incluso antagónicas. Por eso es que resulta deslumbrante la distancia entre una obra, que es siempre la misma, y los relatos que hablan de ella como conciencia crítica de la historia o como desafío a la imaginación teórica. Los ensayos que componen este libro proponen una lectura del arte argentino y latinoamericano que se detiene en el poder que este posee de condensar polémicas, articular tramas sociales o políticas y suscitar interpretaciones que hacen estallar los sentidos codificados. A partir de textos que se asumen como parte de una búsqueda generacional, Andrea Giunta revisa los presupuestos que han ordenado la historia del arte y, fundamentalmente, explora perspectivas que escapan al relato canónico. Así, analiza un corpus de imágenes a la luz de las fricciones de la segunda posguerra, el feminismo y los estudios de género, las tensiones entre arte y política, las controversias en torno a la definición de latinoamericanismo. Escribir las imágenes logra recobrar las zonas oscurecidas o desplazadas de los escritos sobre arte, como la inserción de los retratos de Eva y de Perón en el escenario estético de los años cincuenta, el descomprometido realismo argentino de los setenta en el período de máxima violencia política, las estrategias liberadoras de la modernidad en América latina o la incorporación del cuerpo para explicitar la ruptura entre los sexos. Sobre la base de entrevistas reveladoras, investigación de archivo y potencia crítica, Andrea Giunta ofrece una reflexión original y polémica sobre el arte de la segunda mitad del siglo XX hasta el presente.
Escribir las imágenes
Andrea Giunta
Escribir las imágenes
Siglo XXI
Páginas: 320
Formato: 140 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876291811
Una misma imagen puede dar lugar a interpretaciones muy distintas, incluso antagónicas. Por eso es que resulta deslumbrante la distancia entre una obra, que es siempre la misma, y los relatos que hablan de ella como conciencia crítica de la historia o como desafío a la imaginación teórica. Los ensayos que componen este libro proponen una lectura del arte argentino y latinoamericano que se detiene en el poder que este posee de condensar polémicas, articular tramas sociales o políticas y suscitar interpretaciones que hacen estallar los sentidos codificados. A partir de textos que se asumen como parte de una búsqueda generacional, Andrea Giunta revisa los presupuestos que han ordenado la historia del arte y, fundamentalmente, explora perspectivas que escapan al relato canónico. Así, analiza un corpus de imágenes a la luz de las fricciones de la segunda posguerra, el feminismo y los estudios de género, las tensiones entre arte y política, las controversias en torno a la definición de latinoamericanismo. Escribir las imágenes logra recobrar las zonas oscurecidas o desplazadas de los escritos sobre arte, como la inserción de los retratos de Eva y de Perón en el escenario estético de los años cincuenta, el descomprometido realismo argentino de los setenta en el período de máxima violencia política, las estrategias liberadoras de la modernidad en América latina o la incorporación del cuerpo para explicitar la ruptura entre los sexos. Sobre la base de entrevistas reveladoras, investigación de archivo y potencia crítica, Andrea Giunta ofrece una reflexión original y polémica sobre el arte de la segunda mitad del siglo XX hasta el presente.
1 cuota de $6.390 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.390 |









2 cuotas de $3.798,86 | Total $7.597,71 | |
3 cuotas de $2.614,58 | Total $7.843,73 | |
6 cuotas de $1.449,04 | Total $8.694,23 | |
9 cuotas de $1.077,71 | Total $9.699,38 | |
12 cuotas de $875,91 | Total $10.510,91 | |
24 cuotas de $639 | Total $15.336 |







3 cuotas de $2.722,78 | Total $8.168,34 | |
6 cuotas de $1.499,52 | Total $8.997,12 |

3 cuotas de $2.751,11 | Total $8.253,32 | |
6 cuotas de $1.510,28 | Total $9.061,66 | |
9 cuotas de $1.130,11 | Total $10.170,96 | |
12 cuotas de $925,54 | Total $11.106,46 |

18 cuotas de $711,53 | Total $12.807,48 |








