Bienvenido! estás en Mandrake Libros web

Miguel David Rojas López
Finanzas personales. Cultura financiera

Ediciones de la U

Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.

Páginas: 170
Formato:
Peso: 0.301 kgs.
ISBN: 9789587627978

Este libro brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales.La educación financiera garantiza que familias, organizaciones e individuos sean asertivos en la toma de decisiones acerca de inversión y consumo de productos y/o servicios financieros de acuerdo con expectativas futuras y necesidades.Por tal razón, la educación financiera es un aspecto clave para la estabilidad económica, ya que mejora las decisiones de inversión y endeudamiento de las personas.Su contenido ayudará a la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.

Finanzas personales. Cultura financiera

$22.556,36
Envío gratis superando los $34.990
No acumulable con otras promociones
Finanzas personales. Cultura financiera $22.556,36
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Mandrake Libros Te informaremos cuando esté listo para retirar. Rioja 1869 - Rosario- Lunes a Viernes de 10 a 19 hs.

    Gratis

Miguel David Rojas López
Finanzas personales. Cultura financiera

Ediciones de la U

Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.

Páginas: 170
Formato:
Peso: 0.301 kgs.
ISBN: 9789587627978

Este libro brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales.La educación financiera garantiza que familias, organizaciones e individuos sean asertivos en la toma de decisiones acerca de inversión y consumo de productos y/o servicios financieros de acuerdo con expectativas futuras y necesidades.Por tal razón, la educación financiera es un aspecto clave para la estabilidad económica, ya que mejora las decisiones de inversión y endeudamiento de las personas.Su contenido ayudará a la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.