- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Ana María Bach
Género y docencia
Reflexiones, experiencias y un testimonio
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.29 kgs.
ISBN: 978-84-17133-07-8
La relación entre la incorporación de la temática de género al quehacer docente continúa siendo problemática. ¿Por qué no se aplica la Ley de Educación Sexual Integral en los ámbitos de las escuelas primarias y secundarias? ¿Por qué la resistencia a tratar los temas de género que en realidad atraviesan el currículo en los distintos niveles? Las autoras de esta obra, convencidas de que es posible revertir esta situación, comparten sus reflexiones y experiencias docentes desde distintas áreas del conocimiento y niveles de enseñanza.Uno de los hilos temáticos que aparecen en los capítulos de la primera parte (Reflexiones) es el de la invisibilización de las mujeres en campos teóricos y artísticos y su rescate a través de sus aportes, en especial en el campo de las matemáticas, la biología, las artes y la mismísima educación sexual, con énfasis en la Argentina.En la segunda parte (Experiencias), se narran por qué se realizaron y el resultado obtenido de la puesta en marcha de diversas prácticas con enfoque de género, en las voces de sus protagonistas. En general se llevaron a cabo en el nivel de formación docente, lugar en donde se deben instalar si esperamos cambios en futuras acciones en los niveles primario y secundario.Con esta obra deseamos contribuir a una formación docente con enfoque de género que consideramos imprescindible. Prueba de que la relación teoría-praxis se puede dar es el testimonio que cierra el libro.
Género y docencia
Ana María Bach
Género y docencia
Reflexiones, experiencias y un testimonio
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.29 kgs.
ISBN: 978-84-17133-07-8
La relación entre la incorporación de la temática de género al quehacer docente continúa siendo problemática. ¿Por qué no se aplica la Ley de Educación Sexual Integral en los ámbitos de las escuelas primarias y secundarias? ¿Por qué la resistencia a tratar los temas de género que en realidad atraviesan el currículo en los distintos niveles? Las autoras de esta obra, convencidas de que es posible revertir esta situación, comparten sus reflexiones y experiencias docentes desde distintas áreas del conocimiento y niveles de enseñanza.Uno de los hilos temáticos que aparecen en los capítulos de la primera parte (Reflexiones) es el de la invisibilización de las mujeres en campos teóricos y artísticos y su rescate a través de sus aportes, en especial en el campo de las matemáticas, la biología, las artes y la mismísima educación sexual, con énfasis en la Argentina.En la segunda parte (Experiencias), se narran por qué se realizaron y el resultado obtenido de la puesta en marcha de diversas prácticas con enfoque de género, en las voces de sus protagonistas. En general se llevaron a cabo en el nivel de formación docente, lugar en donde se deben instalar si esperamos cambios en futuras acciones en los niveles primario y secundario.Con esta obra deseamos contribuir a una formación docente con enfoque de género que consideramos imprescindible. Prueba de que la relación teoría-praxis se puede dar es el testimonio que cierra el libro.
Productos similares

1 cuota de $29.433,79 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.433,79 |









2 cuotas de $17.498,39 | Total $34.996,78 | |
3 cuotas de $12.043,33 | Total $36.129,98 | |
6 cuotas de $6.674,60 | Total $40.047,61 | |
9 cuotas de $4.964,17 | Total $44.677,55 | |
12 cuotas de $4.034,64 | Total $48.415,64 | |
24 cuotas de $2.943,38 | Total $70.641,10 |







3 cuotas de $12.541,74 | Total $37.625,21 | |
6 cuotas de $6.907,13 | Total $41.442,78 |

3 cuotas de $12.672,23 | Total $38.016,68 | |
6 cuotas de $6.956,68 | Total $41.740,06 | |
9 cuotas de $5.205,53 | Total $46.849,76 | |
12 cuotas de $4.263,24 | Total $51.158,87 |

18 cuotas de $3.277,45 | Total $58.994,15 |







