- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Derecho
- Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Medicina
- Literatura Y Estudios Literarios
-
Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Jardinería
- Historia Natural
- Interés Local, Historia Familiar Y Nostalgia
- Cocina / Comidas Y Bebidas, Etc.
- Varios
- Viajes Y Vacaciones
- Deportes Y Recreación Al Aire Libre
- Pasatiempos, Acertijos Y Juegos
- Mantenimiento Del Hogar Y La Vivienda
- Artesanías, Artes Decorativas Y Manualidades
- Humor
- Guías De Estilos Personales Y Estilos De Vida
- Salud Y Desarrollo Personal
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Lenguas
- Artes
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Aventura
- Novelas Gráficas
- Ficción: Características Especiales
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Ficción Histórica
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Ciencia Ficción
- Fantasía
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción Clásica
- Narrativa Romántica
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Promo Reyes
- Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Oferta Febrero 50%
- Oferta Carnaval
Giorgio Agamben
Gusto
Adriana Hidalgo Editora
Páginas: 72
Formato: 17x12cm
Precio: $ 650.00
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873793868
En contraste con el estatuto de privilegio otorgado a la vista y el oído, en la tradición de la cultura occidental se clasifica al gusto como un sentido inferior, cuyos placeres el hombre comparte con otros animales y en cuyas impresiones no se mezcla lo moral. En Hegel, el gusto es lo contrario de la visión y la audición, porque, entre otras cosas, no se puede degustar una obra de arte como tal, dado que el gusto no deja al objeto libre por sí, sino que lo disuelve y lo consume. Sin embargo, en griego y en latín modernos, el gusto se relaciona etimológica y semánticamente con la esfera del saber, como un acto de conocimiento. A lo largo de los siglos XVII y XVIII se comienza a distinguir el gusto como una facultad específica, encargada del juicio y del disfrute de la belleza. Kant identifica el enigma del gusto como un cruce entre conocimiento y placer. Desde el principio el problema del gusto se presenta como el de otro conocimiento: un conocimiento que no puede dar razón de su saber, pero lo disfruta; y se lo caracteriza también como otro placer: un placer que conoce y juzga, de acuerdo con la definición implícita de gusto de Montesquieu, como medida del placer. La estética moderna, a partir de Baumgarten, está construida como un intento de investigar la especificidad de este otro conocimiento.
Gusto
Giorgio Agamben
Gusto
Adriana Hidalgo Editora
Páginas: 72
Formato: 17x12cm
Precio: $ 650.00
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873793868
En contraste con el estatuto de privilegio otorgado a la vista y el oído, en la tradición de la cultura occidental se clasifica al gusto como un sentido inferior, cuyos placeres el hombre comparte con otros animales y en cuyas impresiones no se mezcla lo moral. En Hegel, el gusto es lo contrario de la visión y la audición, porque, entre otras cosas, no se puede degustar una obra de arte como tal, dado que el gusto no deja al objeto libre por sí, sino que lo disuelve y lo consume. Sin embargo, en griego y en latín modernos, el gusto se relaciona etimológica y semánticamente con la esfera del saber, como un acto de conocimiento. A lo largo de los siglos XVII y XVIII se comienza a distinguir el gusto como una facultad específica, encargada del juicio y del disfrute de la belleza. Kant identifica el enigma del gusto como un cruce entre conocimiento y placer. Desde el principio el problema del gusto se presenta como el de otro conocimiento: un conocimiento que no puede dar razón de su saber, pero lo disfruta; y se lo caracteriza también como otro placer: un placer que conoce y juzga, de acuerdo con la definición implícita de gusto de Montesquieu, como medida del placer. La estética moderna, a partir de Baumgarten, está construida como un intento de investigar la especificidad de este otro conocimiento.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $108,33


3 cuotas sin interés de $216,67





18 cuotas con otras tarjetas






































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.