- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Domenico Corradini
Historicismo y politicidad del derecho
Ediciones Olejnik
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 130
Formato:
Peso: 0.212 kgs.
ISBN: 9789563920772
El jurista italiano, Domenico Corradini, remueve los cimientos de la praxis y la academia, con su ensayo intitulado Historicismo y Politicidad del Derecho. Esta obra, es una persuasión para el conocimiento metafísico del derecho que, en virtud de su técnica alegórica, que la hace compleja y culta, resultan atractivas a la ciencia de derecho. permítanme, antes de comentar sobre la estructura del ensayo, compartir modestas reflexiones, que quizá, puedan estar en sintonía, con aquellas meditaciones propuestas por el autor (tesis), o en el mejor de los casos, ser contradictoria, al devenir del texto (antítesis), ya que es ahí, en la paradoja, donde verdaderamente emergerán propuestas saludables para el camino del jurista1 (síntesis). cual triada dialéctica de Hegel, quien no solo es mencionado en las primeras páginas de la obra, sino también en su óbito. desde mi modesta y limitada perspectiva, diré primero, que la «ley» como el «derecho», son términos polivalentes, de uso constante en las ciencias naturales y sociales; y que en ambos casos se caracterizan por determinar una regla; que sustenta objetivamente los fenómenos de la naturaleza y los fenómenos sociales y humanos. en el caso del derecho, esa objetividad debe ser analizada en un sentido epistémico, porque la ley jurídica es interpretada y argumentada en base a un contexto social y por ende es una regla alterable, ya que la sociedad es mutable no obstante mantenga su estructura, cual postura del filósofo Heráclito sobre el ser, este como cualquier fenómeno es dinámico y no está en reposo.JULIO SANTIAGO SOLIS GÓZAR
Historicismo y politicidad del derecho
Domenico Corradini
Historicismo y politicidad del derecho
Ediciones Olejnik
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 130
Formato:
Peso: 0.212 kgs.
ISBN: 9789563920772
El jurista italiano, Domenico Corradini, remueve los cimientos de la praxis y la academia, con su ensayo intitulado Historicismo y Politicidad del Derecho. Esta obra, es una persuasión para el conocimiento metafísico del derecho que, en virtud de su técnica alegórica, que la hace compleja y culta, resultan atractivas a la ciencia de derecho. permítanme, antes de comentar sobre la estructura del ensayo, compartir modestas reflexiones, que quizá, puedan estar en sintonía, con aquellas meditaciones propuestas por el autor (tesis), o en el mejor de los casos, ser contradictoria, al devenir del texto (antítesis), ya que es ahí, en la paradoja, donde verdaderamente emergerán propuestas saludables para el camino del jurista1 (síntesis). cual triada dialéctica de Hegel, quien no solo es mencionado en las primeras páginas de la obra, sino también en su óbito. desde mi modesta y limitada perspectiva, diré primero, que la «ley» como el «derecho», son términos polivalentes, de uso constante en las ciencias naturales y sociales; y que en ambos casos se caracterizan por determinar una regla; que sustenta objetivamente los fenómenos de la naturaleza y los fenómenos sociales y humanos. en el caso del derecho, esa objetividad debe ser analizada en un sentido epistémico, porque la ley jurídica es interpretada y argumentada en base a un contexto social y por ende es una regla alterable, ya que la sociedad es mutable no obstante mantenga su estructura, cual postura del filósofo Heráclito sobre el ser, este como cualquier fenómeno es dinámico y no está en reposo.JULIO SANTIAGO SOLIS GÓZAR
Productos similares

1 cuota de $25.044,19 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.044,19 |









2 cuotas de $14.888,77 | Total $29.777,54 | |
3 cuotas de $10.247,25 | Total $30.741,74 | |
6 cuotas de $5.679,19 | Total $34.075,12 | |
9 cuotas de $4.223,84 | Total $38.014,58 | |
12 cuotas de $3.432,93 | Total $41.195,19 | |
24 cuotas de $2.504,42 | Total $60.106,06 |







3 cuotas de $10.671,33 | Total $32.013,99 | |
6 cuotas de $5.877,04 | Total $35.262,22 |

3 cuotas de $10.782,36 | Total $32.347,08 | |
6 cuotas de $5.919,19 | Total $35.515,17 | |
9 cuotas de $4.429,20 | Total $39.862,84 | |
12 cuotas de $3.627,44 | Total $43.529,31 |

18 cuotas de $2.788,67 | Total $50.196,07 |







