- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Alberto Vacarezza
Juancito de la Ribera y otros textos
teatro I
Colihue
Páginas:
Formato: 140 mm x 220 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-563-514-6
Es un honor iniciar con este volumen la edición del teatro escogido de Alberto Vacarezza (Buenos Aires, 1° de abril de 1888 - 6 de agosto de 1959), en ocasión del cincuentenario de la muerte de este clásico insoslayable de la cultura popular argentina. Autor prolífico, Vacarezza escribió más de un centenar de obras y gozó de gran reconocimiento del público. Alcanzó récords en la historia del espectáculo argentino, como las mil representaciones consecutivas de El conventillo de la Paloma, a un año de su estreno, o las treinta mil representaciones de El último gaucho, entre 1916-1930. Desarrolló, además, una intensa labor al servicio de autores y actores. El presente volumen incluye cinco obras representativas de las dos grandes vertientes estéticas vacarezzianas: el sainete y el drama nativista. Colihue Teatro publica, en esta ocasión, tres de sus mejores sainetes porteños: Juancito de la Ribera (1927), Cuando un pobre se divierte (1921) y La comparsa se despide... (1932), junto con el rescate de dos de sus piezas rurales: el drama Los cardales (1913) y la tragedia La casa de los Batallán (1917). La cuidada edición restituye los textos originales y suma un extenso estudio -a cargo del crítico e investigador Jorge Dubatti- sobre la obra total de Vacarezza y, en particular, sobre las piezas incluidas.
Juancito de la Ribera y otros textos
Alberto Vacarezza
Juancito de la Ribera y otros textos
teatro I
Colihue
Páginas:
Formato: 140 mm x 220 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-563-514-6
Es un honor iniciar con este volumen la edición del teatro escogido de Alberto Vacarezza (Buenos Aires, 1° de abril de 1888 - 6 de agosto de 1959), en ocasión del cincuentenario de la muerte de este clásico insoslayable de la cultura popular argentina. Autor prolífico, Vacarezza escribió más de un centenar de obras y gozó de gran reconocimiento del público. Alcanzó récords en la historia del espectáculo argentino, como las mil representaciones consecutivas de El conventillo de la Paloma, a un año de su estreno, o las treinta mil representaciones de El último gaucho, entre 1916-1930. Desarrolló, además, una intensa labor al servicio de autores y actores. El presente volumen incluye cinco obras representativas de las dos grandes vertientes estéticas vacarezzianas: el sainete y el drama nativista. Colihue Teatro publica, en esta ocasión, tres de sus mejores sainetes porteños: Juancito de la Ribera (1927), Cuando un pobre se divierte (1921) y La comparsa se despide... (1932), junto con el rescate de dos de sus piezas rurales: el drama Los cardales (1913) y la tragedia La casa de los Batallán (1917). La cuidada edición restituye los textos originales y suma un extenso estudio -a cargo del crítico e investigador Jorge Dubatti- sobre la obra total de Vacarezza y, en particular, sobre las piezas incluidas.
Productos similares
| 1 cuota de $20.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.200 |
| 2 cuotas de $12.008,90 | Total $24.017,80 | |
| 3 cuotas de $8.265,16 | Total $24.795,50 | |
| 6 cuotas de $4.580,68 | Total $27.484,12 | |
| 9 cuotas de $3.406,84 | Total $30.661,58 | |
| 12 cuotas de $2.768,91 | Total $33.226,98 | |
| 24 cuotas de $2.020 | Total $48.480 |
| 3 cuotas de $8.607,22 | Total $25.821,66 | |
| 6 cuotas de $4.740,26 | Total $28.441,60 |
| 3 cuotas de $8.696,77 | Total $26.090,32 | |
| 6 cuotas de $4.774,27 | Total $28.645,62 | |
| 9 cuotas de $3.572,48 | Total $32.152,34 | |
| 12 cuotas de $2.925,80 | Total $35.109,62 |
| 18 cuotas de $2.249,27 | Total $40.486,86 |
| 1 cuota de $20.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.200 |
| 3 cuotas de $6.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.200 |

