Bienvenido! estás en Mandrake Libros web

Rattero, San Roman (Comp.)
La escuela secundaria disputa sentidos
EDUNER


Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9506984050

Los textos que integran este libro surgen al calor de los encuentros denominados «Conversaciones sobre la escuela secundaria». En la presente selección, la reconfiguración de las identidades y las corporeidades, las nuevas tecnologías, las modificaciones normativas y curriculares, se dan cita para el análisis de la escuela secundaria en escenarios de mutaciones contemporáneas. Es en el terreno de las preguntas, como antesala del camino del pensar, donde se halla el aporte más sustantivo de esta obra. ¿Las subjetividades que hoy habitan la escuela, pueden atenderse bajo el concepto moderno de alumno? ¿Sigue siendo el aula un espacio sagrado y protegido del afuera? ¿Qué signa la relación entre escuelas y familias? ¿Qué aportan las nuevas tecnologías? ¿Cómo se piensa la relación con el mercado laboral? ¿Cómo se configura la autoridad? ¿Qué apuestas nos desvelan como educadores? ¿Qué invenciones hacemos en la experiencia? Se trata de una compilación de registros narrativos y voces plurales que permiten pensar, desde los aportes de la investigación y la enseñanza, los desafíos actuales de las escuelas secundarias.

La escuela secundaria disputa sentidos

$3.300
La escuela secundaria disputa sentidos $3.300
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $7.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $7.000

  • Mandrake Libros Rioja 1869 - Rosario- Lunes a Viernes de 10 a 19 hs.

    Gratis

Rattero, San Roman (Comp.)
La escuela secundaria disputa sentidos
EDUNER


Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9506984050

Los textos que integran este libro surgen al calor de los encuentros denominados «Conversaciones sobre la escuela secundaria». En la presente selección, la reconfiguración de las identidades y las corporeidades, las nuevas tecnologías, las modificaciones normativas y curriculares, se dan cita para el análisis de la escuela secundaria en escenarios de mutaciones contemporáneas. Es en el terreno de las preguntas, como antesala del camino del pensar, donde se halla el aporte más sustantivo de esta obra. ¿Las subjetividades que hoy habitan la escuela, pueden atenderse bajo el concepto moderno de alumno? ¿Sigue siendo el aula un espacio sagrado y protegido del afuera? ¿Qué signa la relación entre escuelas y familias? ¿Qué aportan las nuevas tecnologías? ¿Cómo se piensa la relación con el mercado laboral? ¿Cómo se configura la autoridad? ¿Qué apuestas nos desvelan como educadores? ¿Qué invenciones hacemos en la experiencia? Se trata de una compilación de registros narrativos y voces plurales que permiten pensar, desde los aportes de la investigación y la enseñanza, los desafíos actuales de las escuelas secundarias.