- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Estruch, BERMEJO y otros
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
Ediciones 19
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 182
Formato:
Peso: 0.124 kgs.
ISBN: 978-84-17280-99-4
Los autores coinciden en que en Argentina, Chile y Uruguaylainmigración, en la década de 1870, había alterado el tipo primitivo de mujer. La mezcla de la sangre europea en la americana se advierte en las nuevas generaciones, hermoseadas. El tipo originario, con el cabello y la tez más oscuros, se conserva más genuino en el interior del país que en Buenos Aires, Santiago o Montevideo.En la forma de vestir o en las costumbres urbanas, a diferencia del campo, prevalecen los trajes, los usos y las costumbres de Francia, Italia, España,Inglaterra, Alemania y EE.UU... La dama de buen tono perteneciente a la alta clase (...) consagra su vida entera a la práctica de su inclinación a dominar por el arte, el amor, el lujo y la vir-tud. (...) Algunos días lánguida, vaporosa, sentimental, alegre, viva.(...) Tiene conocimientos literarios, entiende de bellas artes, pulsa las teclas del piano escribe Estruch sobre Chile. Paraguay rompe la tendencia. Ildefonso Bermejo insiste en la herencia de la dictadura de Rodríguez Francia. Explica la vida de las indígenas, con predominio del guaraní como lengua, que de su cruce conespañoles y portugueses se formó la numerosa raza de los mestizos. En las ciudades, destacan la mulatilla, (...)una especie de maniquí del ama (...), la vendedora (placera), de carácter resuelto, (...) cigarrera, no tan suelta y desgarrada como aquella, (...) aguadora (aguatera), (...) de cada casa, tiene la obligación de suministrar el agua suficiente, que extrae, no de fuentes, que no existen en el Paraguay, sino de pozos abiertos en el campo y de diferentes cascadas. Un caso especial es la gran señora paraguaya.
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
Estruch, BERMEJO y otros
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
Ediciones 19
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 182
Formato:
Peso: 0.124 kgs.
ISBN: 978-84-17280-99-4
Los autores coinciden en que en Argentina, Chile y Uruguaylainmigración, en la década de 1870, había alterado el tipo primitivo de mujer. La mezcla de la sangre europea en la americana se advierte en las nuevas generaciones, hermoseadas. El tipo originario, con el cabello y la tez más oscuros, se conserva más genuino en el interior del país que en Buenos Aires, Santiago o Montevideo.En la forma de vestir o en las costumbres urbanas, a diferencia del campo, prevalecen los trajes, los usos y las costumbres de Francia, Italia, España,Inglaterra, Alemania y EE.UU... La dama de buen tono perteneciente a la alta clase (...) consagra su vida entera a la práctica de su inclinación a dominar por el arte, el amor, el lujo y la vir-tud. (...) Algunos días lánguida, vaporosa, sentimental, alegre, viva.(...) Tiene conocimientos literarios, entiende de bellas artes, pulsa las teclas del piano escribe Estruch sobre Chile. Paraguay rompe la tendencia. Ildefonso Bermejo insiste en la herencia de la dictadura de Rodríguez Francia. Explica la vida de las indígenas, con predominio del guaraní como lengua, que de su cruce conespañoles y portugueses se formó la numerosa raza de los mestizos. En las ciudades, destacan la mulatilla, (...)una especie de maniquí del ama (...), la vendedora (placera), de carácter resuelto, (...) cigarrera, no tan suelta y desgarrada como aquella, (...) aguadora (aguatera), (...) de cada casa, tiene la obligación de suministrar el agua suficiente, que extrae, no de fuentes, que no existen en el Paraguay, sino de pozos abiertos en el campo y de diferentes cascadas. Un caso especial es la gran señora paraguaya.
Productos similares

1 cuota de $23.586,26 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.586,26 |









2 cuotas de $14.022,03 | Total $28.044,06 | |
3 cuotas de $9.650,71 | Total $28.952,13 | |
6 cuotas de $5.348,58 | Total $32.091,47 | |
9 cuotas de $3.977,95 | Total $35.801,58 | |
12 cuotas de $3.233,09 | Total $38.797,04 | |
24 cuotas de $2.358,63 | Total $56.607,02 |







3 cuotas de $10.050,11 | Total $30.150,32 | |
6 cuotas de $5.534,91 | Total $33.209,45 |

3 cuotas de $10.154,67 | Total $30.464,01 | |
6 cuotas de $5.574,61 | Total $33.447,68 | |
9 cuotas de $4.171,36 | Total $37.542,25 | |
12 cuotas de $3.416,27 | Total $40.995,28 |

18 cuotas de $2.626,33 | Total $47.273,94 |







