Bienvenido! estás en Mandrake Libros web

María Angélica Scotti
Las orillas del fuego

Catálogos


Páginas: 256
Formato: 150 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9508952253

Las orillas del fuego", novela que comienza cuando Nicolás Androiev, un joven médico ruso-francés llega a Buenos Aires (1860) en busca de comarcas virginales, apartadas de la civilización europea. Después de frecuentar la sociedad porteña, descubre el submundo de la ciudad y los arrabales,y decide partir con sus "pobrecitos" (personajes marginales)hacia la aventura, en el lejano sur, donde intentará fundar una aldea singular, ajena a la "civilización" y a la barbarie. Esta utopía, se enmarca en la segunda mitad del siglo XIX, en las luchas entre mitristas y federales, la controvertida "conquista del desierto" y la Guerra del Paraguay.Para escribir esta novela decimonónica(acerca del s XIX),la autora se documentó minuciosamente leyendo periódicos de la época y con los datos registrados recreó la vida cotidiana en dicho marco histórico.Si bien se ocupó en su libro de la utopía en la historia también sostuvo con respecto a ella que: En su origen utopía es un lugar que no existe, el concepto ha ido variando, ya hablamos de utopía para referirnos a un sueño,(...)mi mirada se orienta hacia el pasado pero ojalá que el mundo no olvide las utopías y los sueños más positivos del hombre.

Las orillas del fuego

$400
Envío gratis superando los $34.990
No acumulable con otras promociones
Las orillas del fuego $400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Mandrake Libros Te informaremos cuando esté listo para retirar. Rioja 1869 - Rosario- Lunes a Viernes de 10 a 19 hs.

    Gratis

María Angélica Scotti
Las orillas del fuego

Catálogos


Páginas: 256
Formato: 150 mm x 210 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9508952253

Las orillas del fuego", novela que comienza cuando Nicolás Androiev, un joven médico ruso-francés llega a Buenos Aires (1860) en busca de comarcas virginales, apartadas de la civilización europea. Después de frecuentar la sociedad porteña, descubre el submundo de la ciudad y los arrabales,y decide partir con sus "pobrecitos" (personajes marginales)hacia la aventura, en el lejano sur, donde intentará fundar una aldea singular, ajena a la "civilización" y a la barbarie. Esta utopía, se enmarca en la segunda mitad del siglo XIX, en las luchas entre mitristas y federales, la controvertida "conquista del desierto" y la Guerra del Paraguay.Para escribir esta novela decimonónica(acerca del s XIX),la autora se documentó minuciosamente leyendo periódicos de la época y con los datos registrados recreó la vida cotidiana en dicho marco histórico.Si bien se ocupó en su libro de la utopía en la historia también sostuvo con respecto a ella que: En su origen utopía es un lugar que no existe, el concepto ha ido variando, ya hablamos de utopía para referirnos a un sueño,(...)mi mirada se orienta hacia el pasado pero ojalá que el mundo no olvide las utopías y los sueños más positivos del hombre.