- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Enrico Straffi
Los mayas de hoy y los sitios arqueológicos
Interpretaciones y actividades rituales
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.359 kgs.
ISBN: 978-9942-09-131-4
El presente trabajo tiene la intención de abrir los espacios necesarios para reflexionar sobre el estatus disciplinario de la arqueología en la actualidad. Es evidente que, con el desarrollo de la arqueología, cambian no solo sus técnicas de investigación, sino también sus objetivos. Mediante esas transformaciones, nuestra disciplina se hace cada vez más consciente de los valores y juicios que, generados por los intereses socioeconómicos o político-culturales, llegan a afectar el análisis científico. Este trabajo trata de evidenciar una serie de problemas que hasta los últimos años no han sido considerados objeto de una investigación arqueológica seria. La pregunta fundamental de la presente investigación es: ¿Tenemos derecho, como arqueólogos, a contribuir a la destrucción de otras prácticas culturales que utilizan como marcadores de identidad cultural los mismos vestigios materiales que son nuestro campo de estudio? ¿Son tan ciertas nuestras interpretaciones como para suprimir (de manera voluntaria o involuntaria) aquellas que no corresponden con nuestra lógica científica? ¿Acaso hemos pensado que al actuar de esta manera podemos perder la posibilidad de hacer diferentes interpretaciones del pasado y, además, diseminando nuestros valores y juicios culturales podemos ocasionar el saqueo del material arqueológico? Esta investigación buscará responder a estas preguntas, esperando despertar ciertas dudas en las cabezas de nuestros colegas sobre el estatus de la arqueología actual.
Los mayas de hoy y los sitios arqueológicos
Enrico Straffi
Los mayas de hoy y los sitios arqueológicos
Interpretaciones y actividades rituales
abyayala.org.ec
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.359 kgs.
ISBN: 978-9942-09-131-4
El presente trabajo tiene la intención de abrir los espacios necesarios para reflexionar sobre el estatus disciplinario de la arqueología en la actualidad. Es evidente que, con el desarrollo de la arqueología, cambian no solo sus técnicas de investigación, sino también sus objetivos. Mediante esas transformaciones, nuestra disciplina se hace cada vez más consciente de los valores y juicios que, generados por los intereses socioeconómicos o político-culturales, llegan a afectar el análisis científico. Este trabajo trata de evidenciar una serie de problemas que hasta los últimos años no han sido considerados objeto de una investigación arqueológica seria. La pregunta fundamental de la presente investigación es: ¿Tenemos derecho, como arqueólogos, a contribuir a la destrucción de otras prácticas culturales que utilizan como marcadores de identidad cultural los mismos vestigios materiales que son nuestro campo de estudio? ¿Son tan ciertas nuestras interpretaciones como para suprimir (de manera voluntaria o involuntaria) aquellas que no corresponden con nuestra lógica científica? ¿Acaso hemos pensado que al actuar de esta manera podemos perder la posibilidad de hacer diferentes interpretaciones del pasado y, además, diseminando nuestros valores y juicios culturales podemos ocasionar el saqueo del material arqueológico? Esta investigación buscará responder a estas preguntas, esperando despertar ciertas dudas en las cabezas de nuestros colegas sobre el estatus de la arqueología actual.
Productos similares

1 cuota de $32.724,91 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.724,91 |









2 cuotas de $19.454,96 | Total $38.909,92 | |
3 cuotas de $13.389,94 | Total $40.169,83 | |
6 cuotas de $7.420,92 | Total $44.525,51 | |
9 cuotas de $5.519,24 | Total $49.673,14 | |
12 cuotas de $4.485,77 | Total $53.829,20 | |
24 cuotas de $3.272,49 | Total $78.539,78 |







3 cuotas de $13.944,08 | Total $41.832,25 | |
6 cuotas de $7.679,45 | Total $46.076,67 |

3 cuotas de $14.089,16 | Total $42.267,49 | |
6 cuotas de $7.734,53 | Total $46.407,19 | |
9 cuotas de $5.787,58 | Total $52.088,24 | |
12 cuotas de $4.739,93 | Total $56.879,17 |

18 cuotas de $3.643,92 | Total $65.590,54 |







