- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
ÁNGEL FREIRE FREIRE
Los prados de león de lope de vega
EOLAS EDICIONES
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 980
Formato:
Peso: 1.626 kgs.
ISBN: 978-84-17315-77-1
Poca o casi nula ha sido la atención que le ha consagrado la crítica literaria a la comedia Los Prados de León y mucha la desidia que durante siglos se ha cernido sobre ella, una comedia sin embargo predilecta para Lope de Vega y una joya lírica de muchos quilates, por lo que es de justicia rescatarla de este inmerecido e incomprensible limbo del olvido académico y editorial. Es a este justo y justificado rescate al que pretende contribuir esta edición de la comedia Los Prados de León de Lope de Vega, una edición moderna, anotada y comentada, sobre todo comenta-da, con una Introducción y Estudio preliminar importantes, algunos de cuyos planteamientos pueden resultar novedosos o insólitos en la crítica literaria de obras de ingenios del Siglo de Oro. Dirigida en primer lugar a un público en general y también -por qué no- a un público más especializado o interesado en Lope de Vega y su teatro histórico-legendario, esta edición aborda la comedia Los Prados de León desde la problemática de la imitación poética y representación artística de la historia, la leyenda y la genealogía y su vinculación leonesa en sentido amplio (histórico, cultural, literario, antropológico, patrimonial, filológico), y desde las corrientes literarias neoplatónicas y aristotélicas, el enciclopedismo y la coincidencia de contrarios de la época barroca. Pero también desde la poética de la imaginación y el simbolismo mítico-poético de muchos de sus referentes léxico-semánticos, el tratamiento de la metáfora y la poética, ontología poética y hermenéutica de la dinámica imaginativa de los cuatro elementos de la materia -fuego/agua y aire/tierra- siguiendo la estela de Gas-ton Bachelard, filósofo de la imaginación poética tan inclasificable como influyente en el pensamiento y la crítica literaria del siglo XX. Comentada y contextualizada histórica, geográfica y genealógicamente, así como cultural, filológica y literariamente, esta edición de Los Prados de León de Lope de Vega pretende facilitarle a ese denominado público en general su lectura, recrearle con la frescura poética de la obra y acercarle a los ecos y vestigios -ya muy borrosos en muchos casos- que todavía perduran y forman parte del patrimonio histórico medieval astur-leonés (y castellano-leonés) de algunas de sus gentes, de sus pueblos, de sus parajes También de ese otro acervo cultural antropológico muy ligado con el pensamiento mágico (de origen druida, celta, astur-leonés), y que en esta edición se comenta relacionándolo con la poética de la imaginación y el simbolismo de el prado, el árbol, la flor, etc., que en esta comedia, titulada precisamente Los Prados de León y recreada en una ficticia y bucólica aldea de la Montaña Oriental Leonesa denominada con el arquetípico y poético nombre de Flor, parecen estar cargados de un protagonismo metafórico o simbólico que llama la atención.
Los prados de león de lope de vega
ÁNGEL FREIRE FREIRE
Los prados de león de lope de vega
EOLAS EDICIONES
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 980
Formato:
Peso: 1.626 kgs.
ISBN: 978-84-17315-77-1
Poca o casi nula ha sido la atención que le ha consagrado la crítica literaria a la comedia Los Prados de León y mucha la desidia que durante siglos se ha cernido sobre ella, una comedia sin embargo predilecta para Lope de Vega y una joya lírica de muchos quilates, por lo que es de justicia rescatarla de este inmerecido e incomprensible limbo del olvido académico y editorial. Es a este justo y justificado rescate al que pretende contribuir esta edición de la comedia Los Prados de León de Lope de Vega, una edición moderna, anotada y comentada, sobre todo comenta-da, con una Introducción y Estudio preliminar importantes, algunos de cuyos planteamientos pueden resultar novedosos o insólitos en la crítica literaria de obras de ingenios del Siglo de Oro. Dirigida en primer lugar a un público en general y también -por qué no- a un público más especializado o interesado en Lope de Vega y su teatro histórico-legendario, esta edición aborda la comedia Los Prados de León desde la problemática de la imitación poética y representación artística de la historia, la leyenda y la genealogía y su vinculación leonesa en sentido amplio (histórico, cultural, literario, antropológico, patrimonial, filológico), y desde las corrientes literarias neoplatónicas y aristotélicas, el enciclopedismo y la coincidencia de contrarios de la época barroca. Pero también desde la poética de la imaginación y el simbolismo mítico-poético de muchos de sus referentes léxico-semánticos, el tratamiento de la metáfora y la poética, ontología poética y hermenéutica de la dinámica imaginativa de los cuatro elementos de la materia -fuego/agua y aire/tierra- siguiendo la estela de Gas-ton Bachelard, filósofo de la imaginación poética tan inclasificable como influyente en el pensamiento y la crítica literaria del siglo XX. Comentada y contextualizada histórica, geográfica y genealógicamente, así como cultural, filológica y literariamente, esta edición de Los Prados de León de Lope de Vega pretende facilitarle a ese denominado público en general su lectura, recrearle con la frescura poética de la obra y acercarle a los ecos y vestigios -ya muy borrosos en muchos casos- que todavía perduran y forman parte del patrimonio histórico medieval astur-leonés (y castellano-leonés) de algunas de sus gentes, de sus pueblos, de sus parajes También de ese otro acervo cultural antropológico muy ligado con el pensamiento mágico (de origen druida, celta, astur-leonés), y que en esta edición se comenta relacionándolo con la poética de la imaginación y el simbolismo de el prado, el árbol, la flor, etc., que en esta comedia, titulada precisamente Los Prados de León y recreada en una ficticia y bucólica aldea de la Montaña Oriental Leonesa denominada con el arquetípico y poético nombre de Flor, parecen estar cargados de un protagonismo metafórico o simbólico que llama la atención.
Productos similares

1 cuota de $94.387,59 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $94.387,59 |









2 cuotas de $56.113,42 | Total $112.226,84 | |
3 cuotas de $38.620,26 | Total $115.860,77 | |
6 cuotas de $21.403,96 | Total $128.423,75 | |
9 cuotas de $15.918,99 | Total $143.270,92 | |
12 cuotas de $12.938,18 | Total $155.258,15 | |
24 cuotas de $9.438,76 | Total $226.530,22 |







3 cuotas de $40.218,55 | Total $120.655,66 | |
6 cuotas de $22.149,62 | Total $132.897,73 |

3 cuotas de $40.637,00 | Total $121.911,01 | |
6 cuotas de $22.308,51 | Total $133.851,04 | |
9 cuotas de $16.692,97 | Total $150.236,73 | |
12 cuotas de $13.671,26 | Total $164.055,07 |

18 cuotas de $10.510,06 | Total $189.181,05 |







