- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Elías José Palti
NUEVA HISTORIA INTELECTUAL, LA. 1 Skinner y la Escuela de Cambridge
Prometeo Libros
Páginas: 134
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6604-55-2
La presente serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes, entre los años 2009 y 2023, así como en la The John Robert Seeley Lecture Series dictada en la Universidad de Cambridge en mayo de 2022. La misma se propone poner al alcance de un público no especializado la serie de desarrollos que han tenido lugar en las últimas décadas en el campo de la historia intelectual, ofrecer un panorama de las distintas teorías y corrientes presentes en este campo disciplinar con el objeto de comprender cómo se transformaron en los años recientes nuestros modos de abordar los textos del pasado, apartándose de los marcos tradicionales de la historia de ideas. Y también el tipo de problemas que estas teorías nos plantean; particularmente, en el momento de abordar la cuestión del cambio conceptual. Este primer volumen se enfoca en la figura de Quentin Skinner y la Escuela de Cambridge, la cual ha producido una transformación fundamental en la historia político-intelectual en el ámbito anglosajón. Según se muestra, su teoría contextualista discursiva, así como su enfoque en la dimensión performativa del lenguaje, esto es, los usos del mismo, llevará a replantear la lectura de los textos clásicos de la historia del pensamiento proveyendo un mayor rigor histórico y evitando así incurrir en los anacronismos que eran corrientes en esta área de estudios. Elías J. Palti es doctor en historia de la Universidad de California en Berkeley. Realizó estudios postdoctorales en El Colegio de México y la Universidad de Harvard. Se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad de Buenos Aires y como investigador del CONICET, y como profesor visitante en distintas instituciones académicas del mundo. Artículos suyos han aparecido en revistas especializadas y libros de 22 países, en 6 distintos idiomas. Es miembro del comité editorial de Prismas. Revista de Historia Intelectual y el Journal of the History of Ideas. En 2009 recibió la Guggenheim Fellowship y en 2021 el premio Pensamiento de América Leopoldo Zea, otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras distinciones. Entre 2016 y 2022 se desempeñó como director del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes y durante el periodo 2020-2021 como director de la Maestría en Historia Intelectual en la misma Universidad. Serie La Nueva Historia Intelectual Publicaciones previstas: Volumen I: Quentin Skinner y la Escuela de Cambridge Volumen II: Reinhart Koselleck y la Historia conceptual alemana Volumen III: Hans Blumenberg y la Metaforología Volumen IV: Pierre Rosanvallon y la Historia conceptual de lo político Volumen V: Michel Foucault y la Arqueología del saber Volumen VI: Conclusión La desubstancialización de los conceptos
NUEVA HISTORIA INTELECTUAL, LA. 1 Skinner y la Escuela de Cambridge
Elías José Palti
NUEVA HISTORIA INTELECTUAL, LA. 1 Skinner y la Escuela de Cambridge
Prometeo Libros
Páginas: 134
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-631-6604-55-2
La presente serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes, entre los años 2009 y 2023, así como en la The John Robert Seeley Lecture Series dictada en la Universidad de Cambridge en mayo de 2022. La misma se propone poner al alcance de un público no especializado la serie de desarrollos que han tenido lugar en las últimas décadas en el campo de la historia intelectual, ofrecer un panorama de las distintas teorías y corrientes presentes en este campo disciplinar con el objeto de comprender cómo se transformaron en los años recientes nuestros modos de abordar los textos del pasado, apartándose de los marcos tradicionales de la historia de ideas. Y también el tipo de problemas que estas teorías nos plantean; particularmente, en el momento de abordar la cuestión del cambio conceptual. Este primer volumen se enfoca en la figura de Quentin Skinner y la Escuela de Cambridge, la cual ha producido una transformación fundamental en la historia político-intelectual en el ámbito anglosajón. Según se muestra, su teoría contextualista discursiva, así como su enfoque en la dimensión performativa del lenguaje, esto es, los usos del mismo, llevará a replantear la lectura de los textos clásicos de la historia del pensamiento proveyendo un mayor rigor histórico y evitando así incurrir en los anacronismos que eran corrientes en esta área de estudios. Elías J. Palti es doctor en historia de la Universidad de California en Berkeley. Realizó estudios postdoctorales en El Colegio de México y la Universidad de Harvard. Se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad de Buenos Aires y como investigador del CONICET, y como profesor visitante en distintas instituciones académicas del mundo. Artículos suyos han aparecido en revistas especializadas y libros de 22 países, en 6 distintos idiomas. Es miembro del comité editorial de Prismas. Revista de Historia Intelectual y el Journal of the History of Ideas. En 2009 recibió la Guggenheim Fellowship y en 2021 el premio Pensamiento de América Leopoldo Zea, otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras distinciones. Entre 2016 y 2022 se desempeñó como director del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes y durante el periodo 2020-2021 como director de la Maestría en Historia Intelectual en la misma Universidad. Serie La Nueva Historia Intelectual Publicaciones previstas: Volumen I: Quentin Skinner y la Escuela de Cambridge Volumen II: Reinhart Koselleck y la Historia conceptual alemana Volumen III: Hans Blumenberg y la Metaforología Volumen IV: Pierre Rosanvallon y la Historia conceptual de lo político Volumen V: Michel Foucault y la Arqueología del saber Volumen VI: Conclusión La desubstancialización de los conceptos
Productos similares

1 cuota de $23.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600 |









2 cuotas de $14.030,20 | Total $28.060,40 | |
3 cuotas de $9.656,33 | Total $28.969 | |
6 cuotas de $5.351,69 | Total $32.110,16 | |
9 cuotas de $3.980,27 | Total $35.822,44 | |
12 cuotas de $3.234,97 | Total $38.819,64 | |
24 cuotas de $2.360 | Total $56.640 |







3 cuotas de $10.055,96 | Total $30.167,88 | |
6 cuotas de $5.538,13 | Total $33.228,80 |

3 cuotas de $10.160,59 | Total $30.481,76 | |
6 cuotas de $5.577,86 | Total $33.467,16 | |
9 cuotas de $4.173,79 | Total $37.564,12 | |
12 cuotas de $3.418,26 | Total $41.019,16 |

18 cuotas de $2.627,86 | Total $47.301,48 |








1 cuota de $23.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600 |









3 cuotas de $7.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600 |




