Bienvenido! estás en Mandrake Libros web

Diego Galera Morlaes
Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día

Editorial Adarve

Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.

Páginas: 228
Formato:
Peso: 0.335 kgs.
ISBN: 9788417961800

Como su título indica, esta obra busca el positivismo desde el comienzo hasta el final del día. Así nació, años ha, en la ciudad de Tarrasa, la antigua Egara. Estaba mirando el escaparate de una librería y me llamó la atención ver el libro de Lou Marinoff, Más Platón y menos Prozac. Y filosofando en una especie de ensayo traté de hacer mi réplica. Mucho ha llovido desde entonces, pues tras las primeras páginas la dejé en stand by dos o tres lustros y la retomé cuando esta editorial se interesó por ella. Siguiendo la línea de inicio, fueron saliendo nuevas páginas hasta la setentena, en que dio un giro la obra y, cogiendo al toro por los cuernos, tomé de la mano a la historia y, a modo de un monólogo novelesco, empecé a explicarla en pos de un carisma histórico de tintes cristianos y, como si fuera un meandro, tomó cauce el libro allí donde me llevaba esta inspiración o, para ser más estrictos, mi alma cristiana. Quería ¿tal vez? evangelizar a aquellos que aún no lo estaban bastante.

Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día

$30.866,16
Envío gratis superando los $34.990
No acumulable con otras promociones
Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día $30.866,16
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Mandrake Libros Te informaremos cuando esté listo para retirar. Rioja 1869 - Rosario- Lunes a Viernes de 10 a 19 hs.

    Gratis

Diego Galera Morlaes
Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día

Editorial Adarve

Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.

Páginas: 228
Formato:
Peso: 0.335 kgs.
ISBN: 9788417961800

Como su título indica, esta obra busca el positivismo desde el comienzo hasta el final del día. Así nació, años ha, en la ciudad de Tarrasa, la antigua Egara. Estaba mirando el escaparate de una librería y me llamó la atención ver el libro de Lou Marinoff, Más Platón y menos Prozac. Y filosofando en una especie de ensayo traté de hacer mi réplica. Mucho ha llovido desde entonces, pues tras las primeras páginas la dejé en stand by dos o tres lustros y la retomé cuando esta editorial se interesó por ella. Siguiendo la línea de inicio, fueron saliendo nuevas páginas hasta la setentena, en que dio un giro la obra y, cogiendo al toro por los cuernos, tomé de la mano a la historia y, a modo de un monólogo novelesco, empecé a explicarla en pos de un carisma histórico de tintes cristianos y, como si fuera un meandro, tomó cauce el libro allí donde me llevaba esta inspiración o, para ser más estrictos, mi alma cristiana. Quería ¿tal vez? evangelizar a aquellos que aún no lo estaban bastante.