- - ¡IMPORTANTE! LEER -
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Derecho
- Medicina
- Literatura Y Estudios Literarios
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Salud Y Desarrollo Personal
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Lenguas
- Artes
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Aventura
- Novelas Gráficas
- Ficción: Características Especiales
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Ficción Histórica
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Ciencia Ficción
- Fantasía
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción Clásica
- Narrativa Romántica
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Promo Reyes
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Oferta Febrero 50%
- Oferta Carnaval
- Mes Carbono
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Material Didáctico
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Infancias 2X1
Anónimo
Poema de Mio Cid
Colihue
Páginas: 472
Formato: 180 mm x 120 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-563-050-6
Texto fundacional de la literatura española, el Poema del Mio Cid narra la gesta de Rodrigo Díaz de Vivar, quien luego de caer en desgracia ante los ojos del rey recupera su honra combatiendo a los moros. Compuesto a fines del siglo XII o a principios del XIII, la cuestión del original plantea un problema filológico, respecto al cual el Dr. Leonardo Funes postula en esta edición una nueva fijación del texto cidiano. Esta edición presenta tanto el texto antiguo como su versión en castellano moderno -en páginas enfrentadas, para facilitar la lectura-, un vasto cuerpo de notas y una introducción donde se pasa revista a la tradición crítica y reconstruye la relación del Poema con los discursos historiográficos y épicos castellanos. Leonardo Funes es profesor de Literatura Española Medieval de la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET en el Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT); ha publicado, entre otros textos, El modelo historiográfico alfonsí y una edición crítica de Mocedades de Rodrigo.
Poema de Mio Cid
Anónimo
Poema de Mio Cid
Colihue
Páginas: 472
Formato: 180 mm x 120 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-563-050-6
Texto fundacional de la literatura española, el Poema del Mio Cid narra la gesta de Rodrigo Díaz de Vivar, quien luego de caer en desgracia ante los ojos del rey recupera su honra combatiendo a los moros. Compuesto a fines del siglo XII o a principios del XIII, la cuestión del original plantea un problema filológico, respecto al cual el Dr. Leonardo Funes postula en esta edición una nueva fijación del texto cidiano. Esta edición presenta tanto el texto antiguo como su versión en castellano moderno -en páginas enfrentadas, para facilitar la lectura-, un vasto cuerpo de notas y una introducción donde se pasa revista a la tradición crítica y reconstruye la relación del Poema con los discursos historiográficos y épicos castellanos. Leonardo Funes es profesor de Literatura Española Medieval de la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET en el Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT); ha publicado, entre otros textos, El modelo historiográfico alfonsí y una edición crítica de Mocedades de Rodrigo.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito

