Bienvenido! estás en Mandrake Libros web

Maria Del Carmen Mucci
PSICOPROFILAXIS QUIRÚRGICA
Una práctica en convergencia interdisciplinaria
Paidós


Páginas: 288
Formato: 20 x 14 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789501202038

Toda intervención quirúrgica constituye un núcleo en el que convergen el paciente, su familia, los médicos, psicólogos, asistentes y las instituciones de salud. De allí la necesidad de abordar el tema desde un enfoque interdisciplinario que permita dar cuenta de todos los aspectos presentes en la práctica de la cirugía. Esta supone un alto impacto físico y emocional para el paciente, por lo que desarrollar una adecuada psicoprofilaxis constituye una tarea insoslayable de la teoría y la práctica médicas. A ese objetivo se aboca la presente obra, que no solo historiza el desarrollo científico y cultural de esta disciplina, sino que exhibe y actualiza sus fundamentos, proporcionando al mismo tiempo dispositivos y técnicas de intervención. María Mucci examina la incidencia de la cirugía en la subjetividad, articula respuestas desde la clínica y propone categorías para pensar sus efectos en el psiquismo. La obra provee definiciones básicas, estrés, dolor, ansiedad preoperatoria, prevención, entre otras, analiza la relación cirujano-paciente, la importancia de la información y la comunicación, y relativiza el concepto de “trauma psíquico” presuntamente provocado por la cirugía. A partir de su experiencia en el área hospitalaria, la autora reseña la actividad del psicólogo en el territorio quirúrgico y enfatiza la necesidad de su integración en el equipo interdisciplinario, trascendiendo el modelo clásico de la interconsulta, para lograr el objetivo básico de toda psicoprofilaxis: la adecuada recuperación física y emocional del paciente. Esta nueva edición de Psicoprofilaxis quirúrgica actualiza información sobre temas como psicología de la salud clínica, dispositivo interdisciplinario integrado, proceso salud-enfermedad, factores de riesgo, rol de enfermo, mecanismo de negación en el paciente quirúrgico, enfoque terapéutico integrativo, estrategias evaluativas prequirúrgicas, psicoprofilaxis quirúrgica en la urgencia y en la cirugía estética, modelos de relación médicopaciente, rol del psicólogo.

PSICOPROFILAXIS QUIRÚRGICA

$1.500
Envío gratis superando los $34.990
No acumulable con otras promociones
PSICOPROFILAXIS QUIRÚRGICA $1.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Mandrake Libros Te informaremos cuando esté listo para retirar. Rioja 1869 - Rosario- Lunes a Viernes de 10 a 19 hs.

    Gratis

Maria Del Carmen Mucci
PSICOPROFILAXIS QUIRÚRGICA
Una práctica en convergencia interdisciplinaria
Paidós


Páginas: 288
Formato: 20 x 14 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789501202038

Toda intervención quirúrgica constituye un núcleo en el que convergen el paciente, su familia, los médicos, psicólogos, asistentes y las instituciones de salud. De allí la necesidad de abordar el tema desde un enfoque interdisciplinario que permita dar cuenta de todos los aspectos presentes en la práctica de la cirugía. Esta supone un alto impacto físico y emocional para el paciente, por lo que desarrollar una adecuada psicoprofilaxis constituye una tarea insoslayable de la teoría y la práctica médicas. A ese objetivo se aboca la presente obra, que no solo historiza el desarrollo científico y cultural de esta disciplina, sino que exhibe y actualiza sus fundamentos, proporcionando al mismo tiempo dispositivos y técnicas de intervención. María Mucci examina la incidencia de la cirugía en la subjetividad, articula respuestas desde la clínica y propone categorías para pensar sus efectos en el psiquismo. La obra provee definiciones básicas, estrés, dolor, ansiedad preoperatoria, prevención, entre otras, analiza la relación cirujano-paciente, la importancia de la información y la comunicación, y relativiza el concepto de “trauma psíquico” presuntamente provocado por la cirugía. A partir de su experiencia en el área hospitalaria, la autora reseña la actividad del psicólogo en el territorio quirúrgico y enfatiza la necesidad de su integración en el equipo interdisciplinario, trascendiendo el modelo clásico de la interconsulta, para lograr el objetivo básico de toda psicoprofilaxis: la adecuada recuperación física y emocional del paciente. Esta nueva edición de Psicoprofilaxis quirúrgica actualiza información sobre temas como psicología de la salud clínica, dispositivo interdisciplinario integrado, proceso salud-enfermedad, factores de riesgo, rol de enfermo, mecanismo de negación en el paciente quirúrgico, enfoque terapéutico integrativo, estrategias evaluativas prequirúrgicas, psicoprofilaxis quirúrgica en la urgencia y en la cirugía estética, modelos de relación médicopaciente, rol del psicólogo.