- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Gustavo Campana
Recuerdos del peronismo. Funes, el memorioso (1943-1956)
Desde el trabajo y prevision hasta los fusilamientos
Colihue
Páginas: 256
Formato: 22x16cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876843003
Funes el memorioso. Recuerdos del peronismo (1943-1956) nos cuenta la epopeya que comenzó el día en que nos refrescamos las patas en la fuente y cruzamos la calle Balcarce para instalar el sueño de una patria nueva en el balcón de la Rosada. De cómo encontramos una compañera que dejaría de vivir ficciones, para construir un huracán político repleto de derechos. Derechos que se convirtieron en vacunas, en camas de hospital de la mano de Carrillo, y en vida, para que no se nos mueran los pibes al nacer. Que para conseguir que esos pibes crecieran sanos y felices, era necesario avanzar en el entramado económico y nacionalizar, primero los ferrocarriles, después los servicios telefónicos, las usinas eléctricas, las empresas de gas y los puertos. Y que esto había que dejarlo escrito, en el texto fundacional de una república soberana. Que todo había que hacerlo con pasión, con furia, enfrentando al odio con la pluma y la palabra, sin pedir permiso. Un sueño hecho realidad en líneas fluviales y marítimas, que salía a borbotones de petróleo, de escuelas técnicas, de universidades obreras. Un sueño multicolor de hijos de América Latina y de gringos. Ni colonos, ni colonizados?, soberanos. También recuerda Gustavo Campana cómo nos arrebataron esa realidad hecha de sueños, del estremecimiento de las bombas cayendo del Cristo Vence, que nos llevaron a vivir una la pesadilla de sangre frente a las balas en Plaza de Mayo o en la vieja penitenciaría de la avenida Las Heras y los basurales de José León Suárez. Que así las cosas, estas páginas no son nuevas pero sí son imprescindibles para recordar lo que somos, lo que fuimos y lo que queremos ser. Porque lo que importa no es que Funes/Campana recuerde si aquella fría noche llovió o no, sino que cuente cómo nos mojamos. En suma, con Recuerdos del peronismo (1943-1956), Gustavo Campana agrega un tomo a esta biblioteca en construcción, la otra biblioteca, la nuestra. Pancho Muñoz Desde 2011 por AM 750, Gustavo Campana se convierte en Funes el memorioso y nos invita a sumergirnos en el archivo, para devolvernos un pedacito de nuestro pasado que quedó encerrado en el laberinto de la historia oficial. Como dice Cristina Fernández de Kirchner en la presentación, ?la forma en que se construye el relato histórico siempre fue un campo de disputa? y en esa batalla cultural pelean los recuerdos de Funes. A través de las voces de los protagonistas, los milimétricos recuerdos de Funes evocan personajes, sucesos, íconos del pasado argentino, latinoamericano y del mundo. En este capítulo, recuperamos el primer peronismo: desde el 17 de octubre de 1945, hasta los fusilamientos de junio de 1956.
Recuerdos del peronismo. Funes, el memorioso (1943-1956)
Gustavo Campana
Recuerdos del peronismo. Funes, el memorioso (1943-1956)
Desde el trabajo y prevision hasta los fusilamientos
Colihue
Páginas: 256
Formato: 22x16cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876843003
Funes el memorioso. Recuerdos del peronismo (1943-1956) nos cuenta la epopeya que comenzó el día en que nos refrescamos las patas en la fuente y cruzamos la calle Balcarce para instalar el sueño de una patria nueva en el balcón de la Rosada. De cómo encontramos una compañera que dejaría de vivir ficciones, para construir un huracán político repleto de derechos. Derechos que se convirtieron en vacunas, en camas de hospital de la mano de Carrillo, y en vida, para que no se nos mueran los pibes al nacer. Que para conseguir que esos pibes crecieran sanos y felices, era necesario avanzar en el entramado económico y nacionalizar, primero los ferrocarriles, después los servicios telefónicos, las usinas eléctricas, las empresas de gas y los puertos. Y que esto había que dejarlo escrito, en el texto fundacional de una república soberana. Que todo había que hacerlo con pasión, con furia, enfrentando al odio con la pluma y la palabra, sin pedir permiso. Un sueño hecho realidad en líneas fluviales y marítimas, que salía a borbotones de petróleo, de escuelas técnicas, de universidades obreras. Un sueño multicolor de hijos de América Latina y de gringos. Ni colonos, ni colonizados?, soberanos. También recuerda Gustavo Campana cómo nos arrebataron esa realidad hecha de sueños, del estremecimiento de las bombas cayendo del Cristo Vence, que nos llevaron a vivir una la pesadilla de sangre frente a las balas en Plaza de Mayo o en la vieja penitenciaría de la avenida Las Heras y los basurales de José León Suárez. Que así las cosas, estas páginas no son nuevas pero sí son imprescindibles para recordar lo que somos, lo que fuimos y lo que queremos ser. Porque lo que importa no es que Funes/Campana recuerde si aquella fría noche llovió o no, sino que cuente cómo nos mojamos. En suma, con Recuerdos del peronismo (1943-1956), Gustavo Campana agrega un tomo a esta biblioteca en construcción, la otra biblioteca, la nuestra. Pancho Muñoz Desde 2011 por AM 750, Gustavo Campana se convierte en Funes el memorioso y nos invita a sumergirnos en el archivo, para devolvernos un pedacito de nuestro pasado que quedó encerrado en el laberinto de la historia oficial. Como dice Cristina Fernández de Kirchner en la presentación, ?la forma en que se construye el relato histórico siempre fue un campo de disputa? y en esa batalla cultural pelean los recuerdos de Funes. A través de las voces de los protagonistas, los milimétricos recuerdos de Funes evocan personajes, sucesos, íconos del pasado argentino, latinoamericano y del mundo. En este capítulo, recuperamos el primer peronismo: desde el 17 de octubre de 1945, hasta los fusilamientos de junio de 1956.
Productos similares

1 cuota de $19.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.300 |









2 cuotas de $11.473,85 | Total $22.947,70 | |
3 cuotas de $7.896,92 | Total $23.690,75 | |
6 cuotas de $4.376,60 | Total $26.259,58 | |
9 cuotas de $3.255,05 | Total $29.295,47 | |
12 cuotas de $2.645,55 | Total $31.746,57 | |
24 cuotas de $1.930 | Total $46.320 |







3 cuotas de $8.223,73 | Total $24.671,19 | |
6 cuotas de $4.529,07 | Total $27.174,40 |

3 cuotas de $8.309,29 | Total $24.927,88 | |
6 cuotas de $4.561,56 | Total $27.369,33 | |
9 cuotas de $3.413,31 | Total $30.719,81 | |
12 cuotas de $2.795,44 | Total $33.545,33 |

18 cuotas de $2.149,06 | Total $38.682,99 |








1 cuota de $19.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.300 |









3 cuotas de $6.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.300 |




