- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Francisco Bartolomé Ramírez Toledo
Reflexiones sobre la Reinserción Social, la Ejecución de la Pena y la Psicología Penitenciaria
Ediciones Lilium
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 978-631-6521-14-9
De acuerdo a principios internacionales y nuestra propia Constitución Nacional las cárceles poseen como fin último la reinserción social de las personas que cumplen una pena privativa de la libertad, contrario a la noción de castigo que suele poseer la sociedad.La ley de ejecución de las penas privativas de la libertad así lo recepta y determina en su articulado. La reinserción social entendida como la libertad progresiva de la persona condenada, la cual va adquiriendo herramientas que le permiten incorporarse a la sociedad de manera exitosa, abarcando el ámbito educativo, familiar, laboral, económico y social, entre otros. Empero, cuando el texto frío de la norma es llevado a la realidad, la situación es disímil: el estado de las cárceles, los recursos asignados, la denegación de las medidas de libertad progresiva, el acompañamiento de las familias, son solo algunos de todos los factores que atentan contra el fin de las penas.Entender el fenómeno de la reinserción social, traspalando los principios normativos con las vivencias de los condenados, es clave para poder determinar su éxito o fracaso, y los motivos del mismo.
Reflexiones sobre la Reinserción Social, la Ejecución de la Pena y la Psicología Penitenciaria
Francisco Bartolomé Ramírez Toledo
Reflexiones sobre la Reinserción Social, la Ejecución de la Pena y la Psicología Penitenciaria
Ediciones Lilium
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 978-631-6521-14-9
De acuerdo a principios internacionales y nuestra propia Constitución Nacional las cárceles poseen como fin último la reinserción social de las personas que cumplen una pena privativa de la libertad, contrario a la noción de castigo que suele poseer la sociedad.La ley de ejecución de las penas privativas de la libertad así lo recepta y determina en su articulado. La reinserción social entendida como la libertad progresiva de la persona condenada, la cual va adquiriendo herramientas que le permiten incorporarse a la sociedad de manera exitosa, abarcando el ámbito educativo, familiar, laboral, económico y social, entre otros. Empero, cuando el texto frío de la norma es llevado a la realidad, la situación es disímil: el estado de las cárceles, los recursos asignados, la denegación de las medidas de libertad progresiva, el acompañamiento de las familias, son solo algunos de todos los factores que atentan contra el fin de las penas.Entender el fenómeno de la reinserción social, traspalando los principios normativos con las vivencias de los condenados, es clave para poder determinar su éxito o fracaso, y los motivos del mismo.
Productos similares

1 cuota de $29.720,27 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.720,27 |









2 cuotas de $17.668,70 | Total $35.337,40 | |
3 cuotas de $12.160,54 | Total $36.481,63 | |
6 cuotas de $6.739,57 | Total $40.437,40 | |
9 cuotas de $5.012,49 | Total $45.112,40 | |
12 cuotas de $4.073,91 | Total $48.886,87 | |
24 cuotas de $2.972,03 | Total $71.328,65 |







3 cuotas de $12.663,81 | Total $37.991,42 | |
6 cuotas de $6.974,36 | Total $41.846,14 |

3 cuotas de $12.795,57 | Total $38.386,70 | |
6 cuotas de $7.024,39 | Total $42.146,31 | |
9 cuotas de $5.256,19 | Total $47.305,75 | |
12 cuotas de $4.304,73 | Total $51.656,80 |

18 cuotas de $3.309,35 | Total $59.568,34 |







