- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Roberto Vaquero
Resistencia y lucha contra el posmodernismo
Letrame
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 206
Formato:
Peso: 0.291 kgs.
ISBN: 9788411148535
Resistencia y lucha contra el posmodernismo pretende dar una visión crítica desde la izquierda obrera de la situación actual de la sociedad y del papel que tiene la izquierda del sistema, progre y acomplejada, ante los problemas que afectan al mundo y en especial a nuestro país. La corrección política los ha llevado a que no puedan posicionarse en nada relevante salvo siguiendo las modas, lo establecido como lo correcto, convirtiéndose en parte del problema. Este libro propone una apuesta crítica y valiente de reconstrucción de la organización y la identidad obrera para afrontar los problemas que afectan a nuestra sociedad. Soy consciente de que suscitará gran polémica, pero esta servirá para crear un debate en la izquierda real, que debe reconstruirse ante la debacle a la que el posmodernismo le ha arrastrado.Existen unos dogmas de fe del sistema que son intocables, y todo aquel que osa oponerse a ellos es inmediatamente señalado, difamado y linchado mediáticamente. He decidido romper con esta dinámica y hablar con claridad sobre cada uno de ellos, anteponiendo la organización colectiva y la lucha de clases al individualismo transgresor, el egoísmo y el reformismo propugnado por los defensores de estos dogmas del pensamiento único del sistema. Es necesario acabar con la dictadura de lo políticamente correcto. Analizaré así temas controvertidos como el feminismo, la teoría queer, las identidades, la transexualidad, la situación de las organizaciones obreras de la izquierda, los géneros, el ecologismo, el lenguaje de género, España como país de futuro, la globalización; y múltiples temas relacionados.El sujeto revolucionario no es un acto individual transgresor: no existen las microrrevoluciones; esta perspectiva solo sirve para perpetuar la situación actual bajo el capitalismo. Es necesario que la izquierda combativa y obrera deje de lado los postulados posmodernos y recupere su esencia, que vuelva a recuperar su espacio, el cual están ocupando partidos y movimientos de corte fascista como CasaPound u Hogar Social. Es necesario combatir a estos movimientos, pero desde una perspectiva de clase, no desde la degeneración de lo políticamente correcto. La izquierda debe reconstruirse, volver a ser una izquierda obrera y combativa, y este libro pretende ser el inicio de un debate necesario para la consecución de todo lo anterior expresado.El posmodernismo ideológico y el fascismo son dos caras de la misma moneda: se retroalimentan el uno al otro dependiendo de lo que le interese al gran capital que está detrás de ambos. En los momentos de crisis, gracias a la destrucción de las organizaciones obreras, el sistema puede controlar con facilidad las situaciones que podrían ser revolucionarias, y en caso de que se les fuera de las manos, tienen mucho más sencillo implantar una dominación autoritaria, el fascismo, ya que la oposición a este proceso sería mínima y desorganizada, sin fuertes organizaciones obreras. Trataré ampliamente esta cuestión.El presente libro pretende ser, por tanto, una herramienta útil para comenzar a establecer los cimientos para la recuperación de la izquierda obrera, combativa y revolucionaria que necesita este país.
Resistencia y lucha contra el posmodernismo
Roberto Vaquero
Resistencia y lucha contra el posmodernismo
Letrame
Impresión bajo demanda. Llega en 14 dias.
Páginas: 206
Formato:
Peso: 0.291 kgs.
ISBN: 9788411148535
Resistencia y lucha contra el posmodernismo pretende dar una visión crítica desde la izquierda obrera de la situación actual de la sociedad y del papel que tiene la izquierda del sistema, progre y acomplejada, ante los problemas que afectan al mundo y en especial a nuestro país. La corrección política los ha llevado a que no puedan posicionarse en nada relevante salvo siguiendo las modas, lo establecido como lo correcto, convirtiéndose en parte del problema. Este libro propone una apuesta crítica y valiente de reconstrucción de la organización y la identidad obrera para afrontar los problemas que afectan a nuestra sociedad. Soy consciente de que suscitará gran polémica, pero esta servirá para crear un debate en la izquierda real, que debe reconstruirse ante la debacle a la que el posmodernismo le ha arrastrado.Existen unos dogmas de fe del sistema que son intocables, y todo aquel que osa oponerse a ellos es inmediatamente señalado, difamado y linchado mediáticamente. He decidido romper con esta dinámica y hablar con claridad sobre cada uno de ellos, anteponiendo la organización colectiva y la lucha de clases al individualismo transgresor, el egoísmo y el reformismo propugnado por los defensores de estos dogmas del pensamiento único del sistema. Es necesario acabar con la dictadura de lo políticamente correcto. Analizaré así temas controvertidos como el feminismo, la teoría queer, las identidades, la transexualidad, la situación de las organizaciones obreras de la izquierda, los géneros, el ecologismo, el lenguaje de género, España como país de futuro, la globalización; y múltiples temas relacionados.El sujeto revolucionario no es un acto individual transgresor: no existen las microrrevoluciones; esta perspectiva solo sirve para perpetuar la situación actual bajo el capitalismo. Es necesario que la izquierda combativa y obrera deje de lado los postulados posmodernos y recupere su esencia, que vuelva a recuperar su espacio, el cual están ocupando partidos y movimientos de corte fascista como CasaPound u Hogar Social. Es necesario combatir a estos movimientos, pero desde una perspectiva de clase, no desde la degeneración de lo políticamente correcto. La izquierda debe reconstruirse, volver a ser una izquierda obrera y combativa, y este libro pretende ser el inicio de un debate necesario para la consecución de todo lo anterior expresado.El posmodernismo ideológico y el fascismo son dos caras de la misma moneda: se retroalimentan el uno al otro dependiendo de lo que le interese al gran capital que está detrás de ambos. En los momentos de crisis, gracias a la destrucción de las organizaciones obreras, el sistema puede controlar con facilidad las situaciones que podrían ser revolucionarias, y en caso de que se les fuera de las manos, tienen mucho más sencillo implantar una dominación autoritaria, el fascismo, ya que la oposición a este proceso sería mínima y desorganizada, sin fuertes organizaciones obreras. Trataré ampliamente esta cuestión.El presente libro pretende ser, por tanto, una herramienta útil para comenzar a establecer los cimientos para la recuperación de la izquierda obrera, combativa y revolucionaria que necesita este país.
Productos similares

1 cuota de $29.290,56 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.290,56 |









2 cuotas de $17.413,24 | Total $34.826,48 | |
3 cuotas de $11.984,72 | Total $35.954,16 | |
6 cuotas de $6.642,12 | Total $39.852,74 | |
9 cuotas de $4.940,02 | Total $44.460,14 | |
12 cuotas de $4.015,00 | Total $48.180,04 | |
24 cuotas de $2.929,06 | Total $70.297,34 |







3 cuotas de $12.480,71 | Total $37.442,12 | |
6 cuotas de $6.873,52 | Total $41.241,11 |

3 cuotas de $12.610,56 | Total $37.831,69 | |
6 cuotas de $6.922,82 | Total $41.536,94 | |
9 cuotas de $5.180,20 | Total $46.621,78 | |
12 cuotas de $4.242,49 | Total $50.909,92 |

18 cuotas de $3.261,50 | Total $58.707,07 |







