- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Laura Wittner
Se vive y se traduce
Entropía
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1768-72-1
En tanto teoría que en griego significa observación: de ahí que, en la cultura, la palabra se asocie a una objetividad con frecuencia huidiza, la de la traducción se puede resumir en tres preguntas y un solo endecasílabo: ¿Cuándo es el deadline? ¿Cuánto pagan? ¡¿Pagan?! Eso de ningún modo significa que no sea posible teorizar al respecto. Quiere decir, más bien, que no hay teorías de la traducción que no surjan de forma muy directa de la práctica: que no sean la práctica que es ante todo un método para observar el mundo; y, en ese mismo acto, transformarlo. De esa modesta alquimia, Laura Wittner una egregia poeta, traductora y cronista del oficio sabe mucho. Se vive y se traduce es una biografía laborable y, sobre todo, una historia de amor a las palabras, así como a los mundos cuyos límites trazan o borran en su estela, con su pequeña música. En apariencia un diario que incorpora aforismos, anécdotas, ensayos, traducciones propias y de colegas, de manera indistinta, Se vive y se traduce es un relato urdido en muchas voces, un coro de ventrílocuxs amigxs. También son los apuntes para una teoría, vivida intensamente pero enunciada al paso, sobre la ambigua y amorosa ciencia de traducir, que es siempre una gimnasia colectiva. Ezequiel Zaidenwerg
Se vive y se traduce
Laura Wittner
Se vive y se traduce
Entropía
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-1768-72-1
En tanto teoría que en griego significa observación: de ahí que, en la cultura, la palabra se asocie a una objetividad con frecuencia huidiza, la de la traducción se puede resumir en tres preguntas y un solo endecasílabo: ¿Cuándo es el deadline? ¿Cuánto pagan? ¡¿Pagan?! Eso de ningún modo significa que no sea posible teorizar al respecto. Quiere decir, más bien, que no hay teorías de la traducción que no surjan de forma muy directa de la práctica: que no sean la práctica que es ante todo un método para observar el mundo; y, en ese mismo acto, transformarlo. De esa modesta alquimia, Laura Wittner una egregia poeta, traductora y cronista del oficio sabe mucho. Se vive y se traduce es una biografía laborable y, sobre todo, una historia de amor a las palabras, así como a los mundos cuyos límites trazan o borran en su estela, con su pequeña música. En apariencia un diario que incorpora aforismos, anécdotas, ensayos, traducciones propias y de colegas, de manera indistinta, Se vive y se traduce es un relato urdido en muchas voces, un coro de ventrílocuxs amigxs. También son los apuntes para una teoría, vivida intensamente pero enunciada al paso, sobre la ambigua y amorosa ciencia de traducir, que es siempre una gimnasia colectiva. Ezequiel Zaidenwerg
Productos similares

1 cuota de $3.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.500 |









2 cuotas de $2.080,75 | Total $4.161,50 | |
3 cuotas de $1.432,08 | Total $4.296,25 | |
6 cuotas de $793,68 | Total $4.762,10 | |
9 cuotas de $590,29 | Total $5.312,65 | |
12 cuotas de $479,76 | Total $5.757,15 | |
24 cuotas de $350 | Total $8.400 |







3 cuotas de $1.491,35 | Total $4.474,05 | |
6 cuotas de $821,33 | Total $4.928 |

3 cuotas de $1.506,87 | Total $4.520,60 | |
6 cuotas de $827,23 | Total $4.963,35 | |
9 cuotas de $618,99 | Total $5.570,95 | |
12 cuotas de $506,95 | Total $6.083,35 |

18 cuotas de $389,73 | Total $7.015,05 |







