- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
Didier Eribon
Vida, vejez y muerte de una mujer del pueblo
El Cuenco de Plata
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4489-82-1
Luego de varios meses durante los cuales la madre de Didier Eribon pierde poco a poco su autonomía física y cognitiva, él y sus hermanos deciden internarla, a pesar de sus reticencias, en un establecimiento con estructura médica. Pero el impacto del ingreso en el asilo de ancianos es tan brutal, que fallece apenas unas semanas después de su llegada. Luego del trabajo de exploración personal y teórica que había iniciado en Regreso a Reims después de la muerte de su padre, Eribon retoma la experiencia con la muerte de su madre: recorre su vida, especialmente los períodos en que era empleada de limpieza, obrera y luego jubilada, captándola en toda su complejidad, desde su participación en las huelgas hasta su racismo obsesivo. Analiza también su deterioro, que lo lleva a reflexionar sobre la vejez y la enfermedad, sobre nuestra relación con las personas de edad avanzada y con la muerte, y también sobre la experiencia del envejecimiento, interrogándose igualmente sobre las condiciones de alojamiento de las personas no autónomas. Eribon plantea que si el envejecimiento nos resulta muy difícil de pensar, es porque se trata de una experiencia límite dentro de la filosofía occidental, donde el conjunto de los conceptos parecen basarse en una exclusión de la vejez. ¿Cómo podrían desplazarse las personas que ya no tienen movilidad ni capacidad para tomar la palabra y por ende para decir nosotros? ¿Cómo pueden las personas ancianas hablar si nadie habla por ellas para hacer oír su voz? Son preguntas que piensan a la vejez como un punto de partida para una reflexión sobre la política.
Vida, vejez y muerte de una mujer del pueblo
Didier Eribon
Vida, vejez y muerte de una mujer del pueblo
El Cuenco de Plata
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-4489-82-1
Luego de varios meses durante los cuales la madre de Didier Eribon pierde poco a poco su autonomía física y cognitiva, él y sus hermanos deciden internarla, a pesar de sus reticencias, en un establecimiento con estructura médica. Pero el impacto del ingreso en el asilo de ancianos es tan brutal, que fallece apenas unas semanas después de su llegada. Luego del trabajo de exploración personal y teórica que había iniciado en Regreso a Reims después de la muerte de su padre, Eribon retoma la experiencia con la muerte de su madre: recorre su vida, especialmente los períodos en que era empleada de limpieza, obrera y luego jubilada, captándola en toda su complejidad, desde su participación en las huelgas hasta su racismo obsesivo. Analiza también su deterioro, que lo lleva a reflexionar sobre la vejez y la enfermedad, sobre nuestra relación con las personas de edad avanzada y con la muerte, y también sobre la experiencia del envejecimiento, interrogándose igualmente sobre las condiciones de alojamiento de las personas no autónomas. Eribon plantea que si el envejecimiento nos resulta muy difícil de pensar, es porque se trata de una experiencia límite dentro de la filosofía occidental, donde el conjunto de los conceptos parecen basarse en una exclusión de la vejez. ¿Cómo podrían desplazarse las personas que ya no tienen movilidad ni capacidad para tomar la palabra y por ende para decir nosotros? ¿Cómo pueden las personas ancianas hablar si nadie habla por ellas para hacer oír su voz? Son preguntas que piensan a la vejez como un punto de partida para una reflexión sobre la política.
Productos similares

1 cuota de $34.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000 |









2 cuotas de $20.213 | Total $40.426 | |
3 cuotas de $13.911,67 | Total $41.735 | |
6 cuotas de $7.710,07 | Total $46.260,40 | |
9 cuotas de $5.734,29 | Total $51.608,60 | |
12 cuotas de $4.660,55 | Total $55.926,60 | |
24 cuotas de $3.400 | Total $81.600 |







3 cuotas de $14.487,40 | Total $43.462,20 | |
6 cuotas de $7.978,67 | Total $47.872 |

3 cuotas de $14.638,13 | Total $43.914,40 | |
6 cuotas de $8.035,90 | Total $48.215,40 | |
9 cuotas de $6.013,09 | Total $54.117,80 | |
12 cuotas de $4.924,62 | Total $59.095,40 |

18 cuotas de $3.785,90 | Total $68.146,20 |








1 cuota de $34.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000 |









3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000 |




