- - ¡IMPORTANTE! LEER -
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Derecho
- Medicina
- Literatura Y Estudios Literarios
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Salud Y Desarrollo Personal
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Lenguas
- Artes
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Aventura
- Novelas Gráficas
- Ficción: Características Especiales
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Ficción Histórica
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Ciencia Ficción
- Fantasía
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción Clásica
- Narrativa Romántica
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Promo Reyes
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Oferta Febrero 50%
- Oferta Carnaval
- Mes Carbono
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Material Didáctico
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Infancias 2X1
Paolo Virno
VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
Tinta Limon
Páginas: 154
Formato: 20cm x 11.5cm x 9mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 84-932982-1-2
El término "virtuosismo" tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good perfomance de los "trabajadores sin obra", de los músicos, los artistas, los intérpretes, pero también los vendedores, los publicistas, las trabajadoras del sexo, las cuidadoras sociales. La colección de ensayos de Paolo Virno reunidos bajo el título Virtuosismo y revolución remite a las condiciones de la virtú política de los "trabajadores sin obra". Precisamente cuando cantidades cada vez mayores de trabajo no tienen como finalidad exclusiva producir objetos materiales, sino más bien comunicación o interacción social (tal y como reconocen las nuevas categorías globales de sociedad del conocimiento o de la información) repensar las formas de acción política adecuadas al nuevo virtuosismo del trabajo deviene un propósito central. La obra de Virno es una apuesta teórica por la reconstrucción de una política radical, más allá del desencanto hegemónico y de la peligrosa amenaza de los nuevos fascismos e integrismos, a través de nuevas categorías ajustadas a las grandes transformaciones del trabajo, a eso que se ha dado en llamar postfordismo. Categorías extrañas a las principales corrientes de la tradición radical, pero que sin embargo se reconocen en su expresión más profunda: soviet, éxodo, esfera pública no estatal, intelectualidad de masas, derecho de resistencia.
VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
Paolo Virno
VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
Tinta Limon
Páginas: 154
Formato: 20cm x 11.5cm x 9mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 84-932982-1-2
El término "virtuosismo" tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good perfomance de los "trabajadores sin obra", de los músicos, los artistas, los intérpretes, pero también los vendedores, los publicistas, las trabajadoras del sexo, las cuidadoras sociales. La colección de ensayos de Paolo Virno reunidos bajo el título Virtuosismo y revolución remite a las condiciones de la virtú política de los "trabajadores sin obra". Precisamente cuando cantidades cada vez mayores de trabajo no tienen como finalidad exclusiva producir objetos materiales, sino más bien comunicación o interacción social (tal y como reconocen las nuevas categorías globales de sociedad del conocimiento o de la información) repensar las formas de acción política adecuadas al nuevo virtuosismo del trabajo deviene un propósito central. La obra de Virno es una apuesta teórica por la reconstrucción de una política radical, más allá del desencanto hegemónico y de la peligrosa amenaza de los nuevos fascismos e integrismos, a través de nuevas categorías ajustadas a las grandes transformaciones del trabajo, a eso que se ha dado en llamar postfordismo. Categorías extrañas a las principales corrientes de la tradición radical, pero que sin embargo se reconocen en su expresión más profunda: soviet, éxodo, esfera pública no estatal, intelectualidad de masas, derecho de resistencia.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $330




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo

