- - ¡IMPORTANTE! LEER -
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Derecho
- Medicina
- Literatura Y Estudios Literarios
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Salud Y Desarrollo Personal
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Lenguas
- Artes
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Aventura
- Novelas Gráficas
- Ficción: Características Especiales
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Ficción Histórica
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Ciencia Ficción
- Fantasía
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción Clásica
- Narrativa Romántica
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Promo Reyes
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Oferta Febrero 50%
- Oferta Carnaval
- Mes Carbono
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Material Didáctico
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Infancias 2X1
Baruch Spinoza
Tratado de la reforma del entendimiento
Colihue
Páginas: 216
Formato: 120 mm x 180 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-563-048-4
El Tratado de la reforma del entendimiento de Baruch Spinoza, es una de las obras más tempranas, si no la primera, del filósofo holandés. A pesar de su carácter de texto incompleto y juvenil (y que solo se dio a conocer, al igual que la mayoría de la obra de Spinoza, después de su muerte), es vital para la comprensión cabal de su pensamiento, pues tradicionalmente se lo ha considerado como la única obra metodológica del autor. En esta obra (que comienza, al igual que el célebre Discurso de Descartes, con un relato autobiográfico) el lector podrá hallar los primeros indicios de la doctrina panteísta de Spinoza, su visión acerca de los diversos tipos del conocimiento, y un imprescindible esbozo de una teoría de las definiciones, todo esto dirigido al desarrollo de una peculiar concepción terapéutica de la filosofía, que alcanza su punto más alto en la Ética demostrada según el modo geométrico. La introducción, la traducción, la detallada anotación, así como la nueva fijación del texto latino, han estado a cargo de Boris Eremiev, profesor de Lógica, Filosofía y Latín de las Universidades Diego Portales y Pontificia Católica de Chile, y Luis Placencia, autor de diversas publicaciones sobre Kant y Hume, y profesor de Lenguas Clásicas, Lógica y Filosofía Antigua y Moderna en las Universidades Alberto Hurtado y Pontificia Católica de Chile.
Tratado de la reforma del entendimiento
Baruch Spinoza
Tratado de la reforma del entendimiento
Colihue
Páginas: 216
Formato: 120 mm x 180 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-563-048-4
El Tratado de la reforma del entendimiento de Baruch Spinoza, es una de las obras más tempranas, si no la primera, del filósofo holandés. A pesar de su carácter de texto incompleto y juvenil (y que solo se dio a conocer, al igual que la mayoría de la obra de Spinoza, después de su muerte), es vital para la comprensión cabal de su pensamiento, pues tradicionalmente se lo ha considerado como la única obra metodológica del autor. En esta obra (que comienza, al igual que el célebre Discurso de Descartes, con un relato autobiográfico) el lector podrá hallar los primeros indicios de la doctrina panteísta de Spinoza, su visión acerca de los diversos tipos del conocimiento, y un imprescindible esbozo de una teoría de las definiciones, todo esto dirigido al desarrollo de una peculiar concepción terapéutica de la filosofía, que alcanza su punto más alto en la Ética demostrada según el modo geométrico. La introducción, la traducción, la detallada anotación, así como la nueva fijación del texto latino, han estado a cargo de Boris Eremiev, profesor de Lógica, Filosofía y Latín de las Universidades Diego Portales y Pontificia Católica de Chile, y Luis Placencia, autor de diversas publicaciones sobre Kant y Hume, y profesor de Lenguas Clásicas, Lógica y Filosofía Antigua y Moderna en las Universidades Alberto Hurtado y Pontificia Católica de Chile.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $833,33




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo

